Andrés Felipe Giraldo López

Politólogo especializado en periodismo de la Universidad de los Andes. Experto en temas de corrupción. Mención Especial Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2010 en categoría de Mejor Crónica Escrita.

Articulos del Columnista

¡No le paren bolas a Maria Fernanda Cabal!

Opinión | Noviembre 29, 2017
Maria Fernanda Cabal es de las personas que aplica el dicho de los ávidos de fama que pregonan que no importa si hablan bien o mal de uno, lo importante es que hablen. Y ella lo logra, por supuesto, mal. Y yo sigo siendo tonto al hacerle el juego con esta columna, que prometo, es la primera y la última que escribo sobre ese personaje.
Leer más...

La desideologización de los partidos políticos de cara a las elecciones en 2018

Opinión | Noviembre 25, 2017
Ha pasado una semana desde que la consulta popular del partido Liberal proclamara a Humberto De la Calle como candidato oficial de ese partido para las elecciones presidenciales del próximo año. Sin embargo, parece que la elección de De la Calle fue un dato menor comparado con la ola de indignación que se generó en todo el país y a través de todos los medios por la exigua votación que escasamente superó el 2% del censo electoral y que no llegó a los 750 mil votos. Una votación muy escasa para los 40 mil millones de pesos que debió invertir la Registraduría Nacional para disponer toda la logística necesaria que requieren unas elecciones a nivel nacional.
Leer más...

Los corazones de Jesús de los colombianos. El malo y el peor

Opinión | Noviembre 19, 2017
A Pablo Escobar lo recuerdo con terror. Aún siento que fue él quien llamó a mi casa cuando mi papá era Magistrado de la Corte Suprema en diciembre de 1986 y me dijo “a su papá lo vamos a matar y a usted también” y colgó. Recuerdo nítido ese acento inconfundible que sin gota de remordimiento decía que iba a matar y mataba. Yo tenía doce años y creo que no dormí bien por al menos un par de meses. Debo confesar con vergüenza que me alegré el día que supe que había muerto. Uno no se debe alegrar por la muerte de nadie. Pero yo sabía, a mis 19 años, que ese tipo cargaba un resentimiento tan grande por todo y contra todos que, si no moría, todavía nos podía matar. Entonces esta opinión no surge precisamente de mis ganas de suavizar la imagen nefasta de “el patrón del mal”.
Leer más...

El idioma, primer factor de discriminación cultural

Opinión | Noviembre 12, 2017
Ahora vivo en Alemania. Concretamente en Sttutgart, por razones familiares. Estoy con mi esposa y mi bebé de casi dos años. Mi hijo mayor sigue una vida próspera e independiente en Colombia como adulto que es y no hay mucho que pueda hacer al respecto más que extrañarlo y tratar de hablar con él todos los días.
Leer más...

El voto en blanco en Colombia: Comida chatarra para la conciencia

Opinión | Noviembre 10, 2017
Un antiguo colega me preguntó que qué opinaba del voto en blanco dada la escasez de candidatos decentes que había para las próximas elecciones presidenciales. La pregunta me cuestionó al filo de lo hilarante porque jamás en la historia de Colombia se habían postulado tantos candidatos.
Leer más...

Santos, el tramposo

Opinión | Noviembre 04, 2017
Los grises y vacíos de los acuerdos de La Habana se están convirtiendo en oscuros y retrecheros pasadizos. No haber aclarado si la participación en política de las FARC era antes o después de pasar por la JEP está mandando las buenas intenciones al caño.
Leer más...

Oswaldo Giraldo López, nuevo Magistrado del Consejo de Estado

Opinión | Noviembre 02, 2017
El pasado 5 de septiembre de 2017 fue posesionado Oswaldo Giraldo López como Magistrado del Consejo de Estado por el Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón. Oswaldo hace parte de la sección primera de la sala de lo contencioso administrativo del Consejo de Estado, quizás la sala que más materias aborda en la Institución. Se le conoce como “la sección miscelánea” o “residual”, que es como esa carpeta de “varios” que abrimos en los computadores cuando no sabemos exactamente cómo clasificar la información que tenemos.
Leer más...

Perdón, Julie

Opinión | Junio 23, 2017
La joven francesa Julie Huynh llegó al país en 2016 para prestar un servicio social como voluntaria de una ONG internacional llamada “Proyectar sin Fronteras”. Su labor estaba orientada hacia poblaciones vulnerables, desplazados y algunos mencionan que también trabajó con reinsertados.
Leer más...

Colombia, el país de los “saulitos”

Opinión | Junio 15, 2017
Saúl Cruz se hizo célebre por haber embestido un par de veces una cámara de Noticias Uno para luego tomarse el atril del Senado para decir, con la voz entrecortada, que era el camarógrafo quién lo había agredido.
Leer más...

Terquedad y transparencia

Opinión | Mayo 04, 2017
Es inaceptable que los procesos mediante los cuales se construyen las leyes en conjunto con las entidades involucradas en su implementación y con la participación activa de la sociedad civil, las organizaciones sociales y la comunidad, sean burlados por la ligereza burocrática de “los tecnocrátas” que creen que la realidad se cambia desde sus escritorios.
Leer más...

Irse

Opinión | Abril 03, 2017
Las fronteras no son más que límites mentales consolidados por las élites tradicionales que quisieron darle a sus dominios el significado de “Patria” a nivel sentimental y “Estado-Nación” a nivel legal para poder someter dócilmente a sus súbditos, dándoles sentido de pertenencia. Saramago en “Las intermitencias de la muerte” hace alusión de la siguiente manera “…la frontera, esa línea que sólo en los mapas es visible…”. Y es verdad. Salvo las locuras de los extremistas xenófobos que están gobernando naciones llenas de miedo, decorando sus fronteras con muros, las fronteras no existen más que en la mente.
Leer más...

El mierdero que armó Armero

Opinión | Marzo 25, 2017
Pablo Armero ha sido el lateral izquierdo de la Selección Colombia de fútbol desde hace tiempo. Es una posición complicada en la cancha, con muy pocas alternativas en cuanto a jugadores de gran nivel. El nivel futbolístico de Armero va en picada, pero aún así, sigue siendo una alternativa para el técnico Pekerman, porque por ahí se nos han metido casi todos los goles.
Leer más...

Mi padre: Su lucha que nos queda y el legado que me dejó.

Opinión | Marzo 20, 2017
He sido una persona beligerante. Algunas veces con razón, otras sin ella. Pero siempre con buena fe, que es uno de esos principios jurídicos que solo se desvirtúan cuando se demuestra lo contrario.
Leer más...

El Secretario de Tramparencia

Informes especiales | Marzo 04, 2017
En primer lugar, es responsable reconocer que este informe especial lo escribo desde la orilla de la indignación, porque soy el protagonista de esta historia. En segundo lugar, también debo reconocer la animadversión que siento por el Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Camilo Enciso, a quien considero un funcionario público mediocre, conveniente, sesgado, arrogante y maltratador.
Leer más...

Querida Jessy; por favor vete

Opinión | Febrero 21, 2017
Ayer publicamos la entrevista realizada por Andrés Felipe Giraldo a Jessy Quintero, una de las protagonistas de la historia que tantas reacciones ha generado en nuestro país. Hoy el mismo Andrés Felipe escribe una carta dirigida a Jessy, he aquí la misiva.
Leer más...

Páginas