Claudio Ochoa Moreno

Graduado economista de la Universidad La Gran Colombia, y periodista de oficio, que ejerce desde 1976, cuando comenzó a colaborar en el diario   La República de Bogotá, para luego ser jefe de reacción y subdirector allí, desde 1980 hasta 1986. Posteriormente continuó como columnista en este Diario.

Dirige la agencia Orbe Datos Ltda. desde 1991, y entre otras asesorías que ha dado directamente está la de la Oficina Española de Turismo (dependencia de la oficial Turespaña) desde 1995, organizando desde entonces y cada año, la presencia española en la Vitrina Turística de Anato, con su evento que congrega a agencias de viaje del país. Además, ha promovido el turismo de ese país a través de los medios de comunicación. Ha colaborado con la Consejería Comercial de España en Colombia, como apoyo en sus eventos feriales.

Otras asesorías empresariales han sido con Samsung Electronics,  Fendipetróleo, SGS Certificadora de Calidad, Iberia, y Laboratorios Probiol.

Asesor de Prensa de la Embajada de Corea en Colombia y director de la Gaceta Coreana en Colombia. Director del Semanario Asia Hoy, de la Central News Agency de Taiwán. Asesor de prensa de Alianza Francesa en Colombia y del Goethe Institut Colombia para sus eventos  Festival del Rin y Festival Europeo en Colombia.

Como periodista económico y empresarial conoce las claves para la elaboración y promoción de contenidos y eventos en el ámbito.

Ha escrito las obras “Empresarios de Realidades” (1994).  “El Siglo de la Luz” (1997) para la Empresa de Energía de Bogotá, en coautoría con el escritor Enrique Santos Molano.

Secretario General de la Asociación de Prensa Extranjera (APE, en 1990, 1991, 1992), y Fundador del Club de Prensa y su Secretario General (1996 a 2003). Actualmente, secretario general del Círculo de Periodistas de Bogotá.

Articulos del Columnista

"Cinco sentidos", una capacitación para quienes apoyan a la primera infancia

Noticias | Septiembre 05, 2021
Con el apoyo del Ministerio de Cultura y su Programa Nacional de Concertación para el año 2021, el proceso de cualificación “Cinco Sentidos” llevará a cabo un ciclo de charlas dirigido a quienes laboran con la primera infancia en el país, con el fin de realimentar sus conocimientos y experiencias.
Leer más...

Es el tiempo de la gente

Opinión | Septiembre 01, 2021
Da para todo, para bien o para mal, para eslogan de campaña, como el del ex presidente del 8.000: “Es el tiempo de la gente”, que solo llevó a perdedera del ídem, de gestión, de recursos y aumento exponencial de la corrupción.
Leer más...

Crematómanos y presuntos

Opinión | Agosto 25, 2021
No me refiero exclusivamente a los banqueros. ¿Qué de ellos si no tuvieran la patología de la acumulación? Tal vez serían unos del común, aunque más felices. Ante nosotros tenemos permanentemente el dilema, si más riqueza o más dicha, o acaso ambas. El problema está en que la crematomanía, la obsesión por acaparar riquezas y dinero, tiene a Colombia al borde del precipicio, pues en no pocos casos va unida al delito, llegando actualmente a billonarias cifras.
Leer más...

La Voz del Poder

Informes especiales | Agosto 18, 2021
Un grupo de jóvenes historiadores, algunos de ellos con estudios en otras disciplinas, como politología y administración de empresas, acaban de entregar el resultado de sus investigaciones, en una detallada obra documental y de atractiva presentación física, titulada “La Voz del Poder, el discurso presidencial en Colombia 1938-1990”. Aporte a nuestra historia de RTVC, el Sistema de Medios Públicos y su institución Señal Memoria, estrategia de salvaguarda, promoción y circulación del patrimonio audiovisual y sonoro de Colombia.
Leer más...

CULTOURFAIR congregará en Madrid lo más selecto en cultura y gastronomía

Estilo de vida | Julio 20, 2021
Madrid realizará en el entrante mes de septiembre la feria especializada CULTOURFAIR, en su octava versión. Entre los días 15 al 17 de septiembre de este año la capital española será todo un “mercado de viajes de cultura y gastronomía de patrimonio mundial”, tal como se anuncian los organizadores del evento.
Leer más...

El 21 de julio, Día Mundial del Perro

Opinión | Julio 15, 2021
Si alguien ha ayudado a los ciudadanos del mundo a aliviar las penas causadas por Covid-19 han sido las mascotas. Lo vivimos, lo dicen variedad de sondeos. El perro sigue a la cabeza como el mejor amigo del hombre. En diversidad de grados le están compitiendo los gatos, los loros, las tortugas.
Leer más...

“Tenemos que hablar Colombia”

Opinión | Julio 07, 2021
Justo, a tiempo, entidades de probada respetabilidad y credibilidad, como el Grupo Sura, y las universidades Eafit, de los Andes y Nacional, entre otras, han comenzado a liderar el espacio “Tenemos que hablar Colombia”, en donde todos podemos pronunciarnos y decir cómo es que debe ser la transformación de nuestra nación.
Leer más...

El viejo propósito del juez digitalizador

Opinión | Junio 22, 2021
Con el anuncio del ministro del ramo, Wilson Ruiz Orejuela, de un primer desembolso por US $ 100 millones destinados, ojalá, a la digitalización en forma de nuestra justicia y un tibio avance en el elemento humano, es renovada una vieja aspiración, que por seguir desatendida continúa aportando a la impunidad, atropello y corruptela en el país.
Leer más...

Dos juristas, en serio y en broma

Opinión | Mayo 25, 2021
Horacio Gómez Aristizábal, nacido en Córdoba (5.000 habitantes), Quindío, en las “goteras” de Armenia, municipio conocido ampliamente por su bambú, tan especial como su ilustre hijo, quien entre muchos honores tiene el de haber sido el primer abogado nocturno de nuestra Universidad La Gran Colombia, centro educativo que en sus inicios favorecía a trabajadores y obreros.
Leer más...

El verano descongela al turismo español

Estilo de vida | Mayo 18, 2021
El turismo español se abre esta semana en medio de importantes incógnitas, armado –eso sí- de nuevas iniciativas a un mes de comenzar la temporada clave, el verano que va del 21 de junio al 22 de septiembre y en cuyo veraniego de 2019 recibió 43.000 millones de euros, la última estación excelente, antes de la pandemia. Este verano la esperanza oficial es atraer a 45 millones de visitantes internacionales.
Leer más...

El París de Héctor Mora

Cultura | Mayo 11, 2021
Cuando escasamente el colombiano promedio no iba más allá de San Andrés y Providencia, si acaso a Miami, Héctor Mora Pedraza ya estaba viajando por el mundo. Un incontenible placer por el periodismo de viajes que inició con la década de los setenta en el desaparecido diario El Espacio, para luego dar el gran salto, hacia 1977 con el respaldo de Caracol Televisión, haciendo sus programas en formato de cine, en más de 100 países, con los reconocidos espacios Cámara Viajera, Pasaporte al Mundo y El Mundo al Vuelo.
Leer más...

Aterrorizados

Opinión | Abril 27, 2021
El virus del Covid-19 y la indisciplina que cunde en Colombia, reforzada esta con el inadecuado manejo del primero nos han empujado aún más al borde del precipicio, y vivimos realmente aterrorizados. No es una percepción, como se excusan a cada rato las autoridades para tratar de aliviar su rendición de cuentas.
Leer más...

Doña Bertha

Opinión | Abril 20, 2021
Para los mayores en edad este nombre es parte decisiva de nuestra historia patria, siendo poco necesario mencionar sus apellidos. Fue la heroína del 9 de abril de 1948, cuando los enemigos de Colombia fomentaron el incendio de buena porción de nuestro territorio. Entonces ella evitó junto a su esposo, el presidente de la República Mariano Ospina Pérez y nuestro Ejército Nacional, que el país fuera atrapado por el caos.
Leer más...

El gato tonto y el ratón coquero

Opinión | Abril 14, 2021
Nuevamente comienza el desgaste de saliva, de micrófonos y de papel con el tema de la aspersión del glifosato, los cultivos de coca y los tradicionales enfrentamientos esquematizados: el gobierno de turno, por presiones del Norte, apoyando la famosa modalidad; los opositores políticos del momento, condenando; los ambientalistas (los de ocasión y los de oficio) poniendo el grito en el cielo; las mafias (las que se tapan con banderas políticas y las que actúan de frente) defendiendo la salud de los campesinos, sus cultivos de pancoger y alistando planes terroristas, para asesinar a los aspersores, y los empobrecidos campesinos, obligados a marchar, rechazar y seguir en las mismas.
Leer más...

Un 29 de mayo, ¿por fin pasará algo?

Opinión | Abril 06, 2021
Estamos cumpliendo 73 años de transcurrido el doloroso 9 de abril de 1948, que transformó, para perder vidas, perder buena parte de la bella arquitectura bogotana y de otras ciudades, dejando desolación, a la cabeza la pérdida del líder Jorge Eliécer Gaitán. Quedó también mucho odio entre la gente que vio sucumbir su esperanza, representada en este colombiano. 
Leer más...

Páginas