Claudio Ochoa Moreno

Graduado economista de la Universidad La Gran Colombia, y periodista de oficio, que ejerce desde 1976, cuando comenzó a colaborar en el diario   La República de Bogotá, para luego ser jefe de reacción y subdirector allí, desde 1980 hasta 1986. Posteriormente continuó como columnista en este Diario.

Dirige la agencia Orbe Datos Ltda. desde 1991, y entre otras asesorías que ha dado directamente está la de la Oficina Española de Turismo (dependencia de la oficial Turespaña) desde 1995, organizando desde entonces y cada año, la presencia española en la Vitrina Turística de Anato, con su evento que congrega a agencias de viaje del país. Además, ha promovido el turismo de ese país a través de los medios de comunicación. Ha colaborado con la Consejería Comercial de España en Colombia, como apoyo en sus eventos feriales.

Otras asesorías empresariales han sido con Samsung Electronics,  Fendipetróleo, SGS Certificadora de Calidad, Iberia, y Laboratorios Probiol.

Asesor de Prensa de la Embajada de Corea en Colombia y director de la Gaceta Coreana en Colombia. Director del Semanario Asia Hoy, de la Central News Agency de Taiwán. Asesor de prensa de Alianza Francesa en Colombia y del Goethe Institut Colombia para sus eventos  Festival del Rin y Festival Europeo en Colombia.

Como periodista económico y empresarial conoce las claves para la elaboración y promoción de contenidos y eventos en el ámbito.

Ha escrito las obras “Empresarios de Realidades” (1994).  “El Siglo de la Luz” (1997) para la Empresa de Energía de Bogotá, en coautoría con el escritor Enrique Santos Molano.

Secretario General de la Asociación de Prensa Extranjera (APE, en 1990, 1991, 1992), y Fundador del Club de Prensa y su Secretario General (1996 a 2003). Actualmente, secretario general del Círculo de Periodistas de Bogotá.

Articulos del Columnista

Migrantes mas virus chino… letalidad

Opinión | Diciembre 23, 2020
Los médicos, el personal de salud en general, funcionarios del Hospital Erasmo Meoz, la ciudadanía en general del Norte de Santander, viven un diario temeroso, desprotegido, acosado, a causa del déficit de apoyo desde los gobiernos nacional, municipal y departamental, sus deficientes congresistas, organismos internacionales, etc. con muchos inmigrantes que ya son de alto riesgo, en concreto los que están delinquiendo, no intentan trabajar, no hacen aportes y sólo vivir del pedir, exigir y pedir más, junto a sus miles de enfermos y abanico de pacientes hospitalarios.
Leer más...

Desde Cúcuta, todas las pandemias

Opinión | Diciembre 16, 2020
Los cucuteños y nortesantandereanos en general parece que han agotado la paciencia, están saliendo de la apatía, ya se acaba la fiesta y toman forma el desconsuelo y la rabia. Población históricamente dependiente de los venezolanos, ahora sí que ha quedado secuestrada por la dictadura vecina, sus protectores castristas, Putin y Xi Jinping, la coca, el virus chino y cuantos destructores de nuestras naciones están imponiéndose sobre los sufridos venezolanos y colombianos. Con el agravante de los daños causados por el desgobierno, en lo local, regional y nacional.
Leer más...

Año Jacobeo, motivo para muchos colombianos

Opinión | Diciembre 06, 2020
En medio de la actual pandemia, los españoles están renovando sus esperanzas en el turismo y a la par en la religiosidad. Ya están preparándose para el Año Santo Jacobeo, que transcurrirá durante el cercano 2021, con impactantes actividades, recorrer alguna de las rutas históricas del Camino de Santiago, llegar a Santiago de Compostela, en el noroccidente del país, y a su imponente Catedral.
Leer más...

Un Virgilio Barco del siglo XXI

Opinión | Diciembre 04, 2020
Desde hace más de 50 años, cuando los castristas promovían los secuestros de aviones y enseñaban a los universitarios las técnicas de sabotajes para convertirlos en la romántica figura de “guerrilleros”. Desde esa época, Colombia vive hasta en los huesos la pesadilla, el riesgo permanente de caer en sus redes (como ya cayó Venezuela).
Leer más...

CNN en Español

Opinión | Noviembre 26, 2020
Las elecciones en Estados Unidos nos han permitido apreciar un medio de TV apegado al periodismo prudente pero actuante, ágil y defensor de las bases que han dado vida a esa Nación. CNN en Español ha tenido oportunidad de reiterar su modelo durante esta jornada novembrina.
Leer más...

Periodismo digno

Opinión | Noviembre 12, 2020
Por fin los medios más poderosos en los Estados Unidos mostraron su rechazo en vivo y en directo a las grandes mentiras desde el poder gubernamental, cortado el chorro al alucinado Donald Trump, como acaba de ocurrir a comienzo de este mes de noviembre.
Leer más...

“Migrantes”

Opinión | Noviembre 03, 2020
Verdadero matoneo recibió nuestra alcaldesa Claudia López, cuando al referirse a los inmigrantes de la vecindad afirmó la semana anterior que “aquí el que venga a trabajar bienvenido sea, pero el que venga a delinquir deberíamos deportarlo inmediatamente”. Lo menos que se ganó como calificativo fue el de “xenófoba”, especialmente de parte de opositores a su gobierno, de algunos comunicadores y de Migración Colombia.
Leer más...

Niza Antigua, modelo de comunidad

Informes especiales | Octubre 27, 2020
Cincuenta años está cumpliendo un proyecto de comunidad, con vivienda generosa, ambiente armónico y precursor de lo que hoy denominan convivencia entre el hombre y su medio natural. Es Niza Antigua, que en 1970 quedó concluido, completando 985 viviendas en 55 manzanas y numerosos parques de grandes dimensiones, al noroccidente de Bogotá. Con un gran regalo de la naturaleza: a uno de sus costados tiene el monumental Humedal Córdoba.
Leer más...

Mucho “líder”, poco carga ladrillo

Opinión | Octubre 21, 2020
¿Estaremos exagerando en el uso de la definición o criterio sobre los “líderes sociales”, y con ello minimizando la atención sobre los verdaderos “líderes”, a la vez que politizando el tema, en contra del Gobierno de turno y con fines electoreros? Para Naciones Unidas la definición es: “cualquier persona o grupo de personas que se esfuercen en promover los derechos humanos, desde organizaciones intergubernamentales asentadas en las mayores ciudades del mundo, hasta individuos que trabajan en sus comunidades locales”.
Leer más...

Taiwán: una isla que domina la economía

Informes especiales | Octubre 14, 2020
Taiwán celebró nuevamente su fecha nacional el pasado 10 de octubre. Ese día de 1911 fue derrocada la dinastía Qing y establecida la República de China, cuyo Gobierno tuvo que trasladarse a la Isla de Formosa (Taiwán) en 1949, tras la ocupación del continente chino por Mao Tse-tung. Esta fecha clásica ocurre en medio del sometimiento en buena parte del mundo al virus, amablemente denominado «Covid 19».
Leer más...

El relajo se montó en bicicleta

Opinión | Octubre 03, 2020
A pesar de las amenazas que representan los automotores, los ladrones, los cráteres en las vías públicas, el uso de la bicicleta crece y crece en el país, incentivado por las alcaldías municipales, el incómodo transporte público, los triunfos de nuestros ciclistas profesionales, el incremento en los servicios de mensajería y la facilidad económica para adquirir estos vehículos.
Leer más...

De Santander a Belalcázar

Opinión | Septiembre 24, 2020
El 8 de octubre de 1976, un grupo de jóvenes decapitó el busto del general Francisco de Paula Santander que desde 1940 presidía la plaza en la Universidad Nacional, en Bogotá. Ese día era un aniversario más de la muerte de Ernesto, el che Guevara, enviado por los hermanos Castro a promover su dictadura en Bolivia.
Leer más...

El tiempo de la gente. Robar tiempo es robar vida

Opinión | Julio 21, 2020
Con frecuencia nos sentimos impotentes y culpables ante la manera como nos dejamos robar partes valiosas de nuestro tiempo: por las “colas” o turnos, y trámites absurdos que siguen propiciando dañinos sistemas de operación, en los bancos, en empresas de salud, en hipermercados, en notarías, en juzgados, en la espera del bus, en defenderse de los prestadores de servicios públicos, en oficinas gubernamentales, etc.
Leer más...

Acuarela con mensaje de Dios

Informes especiales | Julio 16, 2020
Eleonora Martin Abrajim, ante todo pintora, que ama la vida, vive dichosa y juega con los colores. Luego, novelista y psicóloga. Siempre buen ser humano de sangre italiana y libanesa, pero en su expresión pura cucuteña. Sus acuarelas se han vuelto virales por las redes sociales.
Leer más...

Revive el alma española # España te espera

Informes especiales | Julio 11, 2020
España ha comenzado la apertura de sus fronteras Schengen. Primero a sus aliados de la Unión Europea, y continúa con unos 15 países cuyos residentes no representan mayor riesgo de difundir la pandemia, como Australia, Canadá, Japón, Corea del Sur, y China. Con esta última, el levantamiento del veto estará sujeto a reciprocidad.
Leer más...

Páginas