Eliana Carmen Díaz Medina

Instrumentadora Quirúrgica, Administradora de Empresas, Especialista en Gerencia de la Salud; actualmente adelanta un MBA. 

Su desempeño laboral por más de 20 años se ha repartido entre la asesoría en gestión, dirección y planeación estratégica de instituciones en salud y la docencia universitaria. Gran oportunidad `para aportar en la construcción de los proyectos de vida de los futuros profesionales.  

Con las banderas del empoderamiento femenino, carácter y convicción; evocando el altruismo de tiempos de juventud como voluntaria de la patrulla aérea cada día hace patria en pro del respeto a la naturaleza, la vida y la lealtad a un ser superior.

Articulos del Columnista

Su silencio es cómplice

Opinión | Enero 25, 2021
La violencia contra la mujer sigue siendo una gran amenaza para la salud pública mundial. Esta sigue en aumento y la violencia de pareja es su forma más común. Una de cada tres mujeres ha sufrido al menos una vez en su vida violencia física o sexual y muchos de nosotros hemos tenido contacto con una mujer que recibe algún tipo de maltrato o violencia de su compañero sentimental y no sabemos cómo reaccionar o simplemente nos alejamos pensando que no es asunto nuestro pues se trata de un conflicto de pareja.
Leer más...

NO hacerle el feo a la vacuna

Opinión | Enero 04, 2021
La sencilla gripa que muchos desatendieron quebrantó vidas prometedoras y futuros brillantes de cuerpos que perdieron la batalla ante el ataque fulminante del virus. El año 2021 llega con noticias buenas para la crisis no solo sanitaria del mundo, meses de trabajo continuo de científicos de diferentes naciones materializa hoy la promesa de una vacuna, en diferentes idiomas se puede leer la efectividad de la molécula que se llevará junto con el 2020 la incertidumbre de la muerte, las cuarentenas y restricciones que frenaron de un solo envión la economía.
Leer más...

Una navidad de doce meses

Opinión | Diciembre 21, 2020
Ya llegan las fiestas más esperadas durante el año, la época de diciembre es un tiempo de unión, es el tiempo en el que todos retornan al seno familiar. Los sentimientos filiares afloran y los lazos de sangre se recogen; todas estas expresiones son válidas para los años anteriores, pero este 2020 hizo un pare en el camino, detuvo la carrera de la vida que llevábamos los humanos y fingiendo ser navidad nos obligó a retornar a casa, de todos los territorios llegaron uno a uno los miembros del núcleo social y poco a poco los hogares maternos, paternos se llenaron de júbilo por el regreso del ausente, los niños celebraban cada momento de permanencia de sus padres en el hogar que con sacrificio adquirieron, los abuelos desempolvaron las recetas de cocina y renovaron su existir con las diarias risas de sus nietos y los abrazos interminables de los hijos ya desanidados.
Leer más...

Acoso de género, injusticia silente

Opinión | Diciembre 07, 2020
Chistes obscenos, expresar fantasías sexuales, hacer regalos fuera de contexto, poner la mano en el hombro… Son prácticas que podrían ser consideradas como acoso sexual. El acoso laboral contra las mujeres está fuertemente vinculado a la violencia de género, a diario escuchamos la queja de mujeres que sin mayor conocimiento de sus derechos no encuentran apoyo al mal ambiente venido de jefes y compañeros ejerciendo presión para llevarla a renunciar y así librarse de las protecciones de despido.
Leer más...

Los derechos de la salud en el cuarto oscuro de la omisión

Opinión | Noviembre 23, 2020
En Colombia según la ley 1551 de 2015 la salud es un derecho fundamental y el Estado debe ser su garante. En el territorio Colombiano aun sin tener capacidad de pago la población se beneficia con un subsidio teniendo en cuenta el sistema de selección de beneficiarios SISBEN en los niveles 1, 2 y 3 a través del régimen subsidiado en salud (RS).
Leer más...

Derecho a la educación

Opinión | Noviembre 09, 2020
La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social, según reza nuestra constitución en su artículo 67. En Colombia la educación gratuita y obligatoria es un derecho, este derecho inalienable debe ser accesible sin ningún tipo de discriminación, que además de desarrollar la personalidad e identidad, debe estimular las capacidades físicas e intelectuales contribuyendo a la integración social y profesional en una sociedad libre.
Leer más...

Mujeres, damnificadas de la crisis económica en pandemia

Opinión | Octubre 26, 2020
En pleno siglo XXI, cuando se creía superada la distribución de roles entre hombres y mujeres, la pandemia reveló que, en aislamiento, algunas mujeres además de afrontar la violencia intrafamiliar en la convivencia en casa, tuvieron que ocuparse del trabajo doméstico no remunerado, quedando por fuera del mercado laboral. Mientras que otro tanto que tuvo la posibilidad de trabajar desde casa son explotadas triplicando las tareas diarias sin retribución económica.
Leer más...

El siglo que forjó la generación que está muriendo

Opinión | Octubre 12, 2020
Si pensábamos que este siglo estaba ensañado contra los pobladores de la tierra, veamos que hace poco más de 100 años se daba la bienvenida al siglo XX un siglo donde la ilusión de grandes eventos, descubrimientos e invenciones eran la esperanza de uno de los continentes en guerra.
Leer más...

Disciplina en la era digital

Opinión | Septiembre 28, 2020
Los niños, niñas y adolescentes nacidos en la última década pertenecen a la era 100% digital, nacieron con una información renovada, tienen una percepción diferente de la realidad que viven, son más sensibles, creativos, libres de formatos o categorizaciones sexistas y su mayor debilidad es el tecnoestrés y el grooming.
Leer más...

La prostitución de mujeres, una desigualdad de género

Opinión | Septiembre 14, 2020
La prostitución se decanta como una cuestión moral, legal y hasta de salud pública que excluye socialmente a la mujer que la ejerce, de tal suerte que se sufre como uno más de los problemas de género.
Leer más...

Derecho a NO ser abusados

Opinión | Agosto 31, 2020
A puerta cerrada, en sus mismos hogares los niños, las niñas y los adolescentes son abusados. Con los centros educativos cerrados los menores deben quedarse bajo el cuidado incluso de extraños mientras sus padres o cuidadores deben permanecer todo el día fuera de casa.
Leer más...

El contagio en una sociedad de baja credibilidad

Opinión | Agosto 17, 2020
El año 2019 finalizaba con los acostumbrados afanes de la población mundial y la velocidad abrumadora del nuevo milenio nos envolvía en el dilema de los obsequios de navidad y noche buena. Sin percatarnos el mes de diciembre aportó los primeros casos de una neumonía desconocida: fue en la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei en China, en un mercado húmedo y muy popular donde las autoridades sanitarias de la República Popular China detectaron un mortal suceso.
Leer más...

Mototaxismo riesgo de la informalidad

Opinión | Agosto 07, 2020
En la década de los 90 en Europa, específicamente en Londres nace una modalidad de tres ruedas, rápida, cubierta del medio ambiente y efectiva de transporte utilizada por ejecutivos y empresarios que quisieron disminuir los tiempos de llegada a sus lujosas oficinas, su éxito rotundo llego hasta América, lógicamente en otro formato y contexto, se obviaron las motos amplias con capacidad de carga y las atenciones de sus afables conductores.
Leer más...

Mujeres violentadas en aislamiento, sin protección del Estado

Opinión | Julio 20, 2020
La violencia de género en el marco de la cuarentena es el único delito que no disminuyó, muy por el contrario, sus cifras aumentaron en un 8,5% con respecto al año anterior.
Leer más...