Manuel Espitia

(Cali, Valle del Cauca. 1993)

Escritor y publicista colombiano, reconocido en varios festivales mundiales y nacionales de creatividad. Autor de las novelas El Reductor (2021) Nueve Editores, Rabia (2020): mejor Libro de Narrativa Fallidos Editores y Nacidos para ser escritos (2019) publicado por la misma editorial. Ha escrito los cuentos Solitaria (2021), de la Antología Voces habitadas,  Brote de risa (2020), de la Antología Conspira, ambas de Nueve Editores, La muerte del sol (2020) Antología Sumergirse de Fallidos Editores. Y seis relatos de crimen publicados por ITA Editorial y la Revista Digital de Artistas de Buenos Aires.

Articulos del Columnista

Akira (1988), un anime desgarrador

Cultura | Agosto 19, 2022
¿Qué es Akira? Me quedó al final esa pregunta, en la punta de la lengua, o de los ojos, mejor. Es como el ki de los super sayayin. ¿Se acuerdan? En fin, los japoneses siguen deslumbrando.
Leer más...

La inocente “Tumba de las luciérnagas”

Cultura | Febrero 18, 2022
Hace poco les hablé de Ánime. Y hoy, después de mucho tiempo sin escribirles, por culpa de mi trabajo, vuelvo con un trabajo de Studio Ghibli. Empezar desde la noche en que moriste, puede sonar alucinante, pero nada alejado a un crimen despiadado como es la bomba de Hiroshima y Nagasaki.
Leer más...

Big fish and Begonia

Opinión | Enero 02, 2022
Estaba esperando estar en el mar para escribir sobre esta fascinante entrega de Liang Xuang y Zhang Chun.
Leer más...

“The Cremator” o mejor, El Redentor.

Opinión | Diciembre 03, 2021
“Lo ves querida, sigo hablando de la benevolencia de la naturaleza, de un destino compasivo, de la amabilidad de Dios”. Así empieza esta entrega del 69’ de Juraj Herz, el Director, ya fallecido, de la Nueva Ola del cine checoslovaco.
Leer más...

El séptimo sentido del séptimo arte

Opinión | Noviembre 19, 2021
Soy escritor, caleño, mechudo, salsero y cinéfilo, pero nada tengo que ver con Caicedo. Solo que me parece que hay un séptimo sentido que le falta a la visión del séptimo arte y es eso que no ve el ojo común en las películas. De eso vengo a hablarles desde hoy, pero antes, una pequeña introducción.
Leer más...