Wilson Ruíz Orejuela

Abogado y jurista colombiano, actualmente abogado litigante después de haber ejercido el cargo de Magistrado de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, desde el mes de noviembre de 2012 hasta el 31 de octubre de 2015, fecha en la que presentó renuncia al cargo, siendo en ese momento Presidente del Consejo Superior de la Judicatura. Se graduó en derecho en la Universidad Libre de Colombia, seccional Cali y cursó posteriormente posgrado en derecho administrativo en la Universidad San Buenaventura; posgrado en derecho administrativo en la Universidad de Salamanca, España y, realizó los cursos avanzados –D.E.A, del programa doctoral en derecho público en la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España y en el año 2015 obtuvo el título de Doctor en Derecho de la Universidad Alfonso X El Sabio, Madrid, España.

Como abogado, se ha desempeñado en diferentes cargos como Conjuez del Tribunal Administrativo de Cundinamarca; Conjuez del Consejo Superior de la Judicatura, Sala Jurisdiccional Disciplinaria; Árbitro de las Cámaras de Comercio de Cali y Bogotá; Procurador Delegado ante el Consejo de Estado; y, finalmente elegido por el Congreso de la República como Magistrado de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura.

Articulos del Columnista

De la reventa y otros pecados en el fútbol

Opinión | Agosto 07, 2018
De los actos de corrupción no se salva ninguna actividad, ni siquiera el deporte y menos el más popular de ellos, el fútbol, que además de ser el espectáculo que convoca a miles de aficionados en sus escenarios, es un negocio que genera millones de dólares en ganancias.
Leer más...

Los nuevos inquilinos del capitolio

Opinión | Julio 30, 2018
Grandes retos tendrá el Congreso de la República en el nuevo periodo legislativo que comenzó el pasado 20 de julio. El proceso de paz, que tiene asuntos pendientes y demasiadas dudas para los colombianos, y el fortalecimiento de la economía, acompañado de las reformas que desde ya se están trabajando, serán los principales desafíos.
Leer más...

Protección de información reservada

Opinión | Julio 23, 2018
El ordenamiento jurídico de los países democráticos contempla el acceso a la información como un derecho que tenemos todos los ciudadanos, más en la era de las telecomunicaciones con el uso de las redes sociales, que permite que un hecho sucedido en un punto del planeta sea de público conocimiento en cuestión de segundos.
Leer más...

¿Quién atenta contra líderes sociales?

Opinión | Julio 16, 2018
Son muchas las hipótesis que se manejan frente a los responsables del asesinato de los líderes sociales, que han sido víctimas de atentados en diferentes regiones del país, por motivaciones que todavía no son establecidas aunque se sabe que las causas que defienden incomodan a algunos sectores.
Leer más...

Pandillas y microtráfico

Opinión | Julio 09, 2018
No hay duda que la fuente de los males de Colombia, en materia de seguridad, es el narcotráfico, que subsiste y se fortalece a pesar de la guerra frontal contra los grandes carteles de la droga que prácticamente desaparecieron, por encima de los operativos y redadas que los organismos estatales emprenden contra organizaciones que obtienen el sustento del tráfico de sustancias alucinógenas.
Leer más...

¿Es idónea la consulta anticorrupción?

Opinión | Julio 02, 2018
El país se alista para una nueva jornada electoral, la consulta anticorrupción, que por decreto del presidente de la República fue convocada para el próximo domingo 26 de agosto.
Leer más...

Paz y desplazamiento

Opinión | Junio 25, 2018
Colombia llegó a ser el país con mayor índice de desplazamiento interno a raíz del conflicto vivido durante más de 50 años, que tuvo como protagonistas principales, en el papel de victimarios, a la guerrilla y las autodefensas, y en un segundo plano, generando éxodos masivos de campesinos y habitantes de ciudades intermedias, las llamadas bandas de delincuencia que en su mayoría son integradas por disidentes de las primeras.
Leer más...

Qué le espera al presidente electo

Opinión | Junio 18, 2018
Los próximos cuatro años no serán fáciles para el nuevo gobierno, son muchos los retos que tendrá que afrontar para que el país avance y supere problemáticas tan arraigadas como la corrupción, la inseguridad, las desigualdades sociales, el déficit fiscal y la polarización política.
Leer más...

Preocupante paro de jueces

Opinión | Junio 12, 2018
Poca atención ha despertado en el Gobierno Nacional la situación de los Jueces de Ejecución de Penas, que ante el desmonte de la descongestión en la Rama Judicial y el proceso de paz con las Farc, sus despachos están desbordados en expedientes, al punto que es imposible que atiendan todos los asuntos que son puestos a su consideración.
Leer más...

Una sociedad enferma

Opinión | Junio 05, 2018
No podía ser más desalentador y preocupante el informe entregado por el Instituto de Medicina Legal sobre el comportamiento de la criminalidad en el país durante el 2017, pues a pesar de la firma del proceso de paz con las Farc, Colombia sigue siendo uno de los países más violentos del mundo, reflejando que sin el escenario de conflicto interno, la violencia no da tregua.
Leer más...

Un vecino que incomoda

Opinión | Mayo 28, 2018
La crisis que vive Venezuela hace rato pasó de ser un problema nacional a generar complicaciones para la región, pero además dejó de ser una molestia exclusiva de los países suramericanos para convertirse en una preocupación mundial, por todo lo que allí está ocurriendo en materia de violación de derechos y libertades de los ciudadanos, en el cambio de un sistema democrático a un régimen dictatorial disfrazado de socialismo y por la convulsión económica que transformó un país que tenía unas finanzas fuertes, en un territorio donde comer bien y acceder a las necesidades básicas es un lujo.
Leer más...

Competencias de la JEP

Opinión | Mayo 21, 2018
Los episodios acaecidos en torno a la captura de Jesús Santrich no solo dejan en vilo los acuerdos de paz suscritos con las Farc, también están creando nuevas tensiones en las relaciones entre el hoy partido político de la Farc, el Gobierno Nacional, las entidades de control y la Rama Judicial, situación que alimenta los argumentos de los detractores del proceso de paz, sobre todo en esta época electoral.
Leer más...

Comunidades olvidadas

Opinión | Mayo 15, 2018
En una reciente visita que hice al sur occidente del país, quedé altamente preocupado por las manifestaciones de líderes sociales que expresaron las dificultades por las que atraviesan en materia seguridad y las constantes amenazas que reciben, una situación que se creía superada con la firma de los acuerdos de paz y al contrario se incrementó durante los últimos meses.
Leer más...

Jueces atemorizados

Opinión | Mayo 07, 2018
Todos hemos sido críticos de la Administración de Justicia, los que hicimos parte de sus instituciones, los usuarios y las personas ajenas a los estrados judiciales reclamamos mucho más de quienes están llamados a impartir justicia y salvaguardar los derechos de los ciudadanos.
Leer más...

Secuestrados en su territorio

Opinión | Abril 30, 2018
Es común escuchar al Gobierno Nacional y candidatos presidenciales, en campañas celebradas desde que tengo uso de razón, incluso las actuales, decir que nunca debe haber territorios vedados para el Estado y que ahora sí se tendrá el control absoluto del país.
Leer más...

Páginas