Wilson Ruíz Orejuela

Abogado y jurista colombiano, actualmente abogado litigante después de haber ejercido el cargo de Magistrado de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, desde el mes de noviembre de 2012 hasta el 31 de octubre de 2015, fecha en la que presentó renuncia al cargo, siendo en ese momento Presidente del Consejo Superior de la Judicatura. Se graduó en derecho en la Universidad Libre de Colombia, seccional Cali y cursó posteriormente posgrado en derecho administrativo en la Universidad San Buenaventura; posgrado en derecho administrativo en la Universidad de Salamanca, España y, realizó los cursos avanzados –D.E.A, del programa doctoral en derecho público en la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España y en el año 2015 obtuvo el título de Doctor en Derecho de la Universidad Alfonso X El Sabio, Madrid, España.

Como abogado, se ha desempeñado en diferentes cargos como Conjuez del Tribunal Administrativo de Cundinamarca; Conjuez del Consejo Superior de la Judicatura, Sala Jurisdiccional Disciplinaria; Árbitro de las Cámaras de Comercio de Cali y Bogotá; Procurador Delegado ante el Consejo de Estado; y, finalmente elegido por el Congreso de la República como Magistrado de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura.

Articulos del Columnista

Revelaciones que harán temblar el proceso

Opinión | Abril 23, 2018
Parece ser que la unidad que presuntamente había en la estructura de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, Farc, con la que están afrontando el posconflicto, se podría ver resquebrajada con el viaje a Estados Unidos de Marlon Marín, quien será el principal testigo en el proceso judicial en contra de Jesús Santrich.
Leer más...

Encrucijadas por la captura de Santrich

Opinión | Abril 16, 2018
El acuerdo de paz suscrito entre el Gobierno Nacional y las Farc no era un salvoconducto para que los desmovilizados de esa guerrilla continuaran cometiendo actos ilegales y eso quedó claro con la captura del líder de esa organización conocido como Jesús Santrich.
Leer más...

Tiempo límite para alianzas

Opinión | Abril 11, 2018
El panorama electoral está definido y el tiempo se agota para hacer alianzas, al menos en la primera vuelta presidencial. Con la negativa del Partido Liberal de permitir una eventual coalición entre Sergio Fajardo y Humberto De la Calle, el camino de los comicios del próximo 27 de mayo quedó claro.
Leer más...

Crece percepción de inseguridad

Opinión | Marzo 23, 2018
Debo insistir en el tema y no quiero ser reiterativo frente a los problemas que aquejan a la ciudadanía, pero no puedo cerrar los ojos ante las decenas de correos y trinos que recibo semanalmente sobre la sensación de inseguridad en las principales ciudades del país, al punto que el temor se está incrementando cuando hay que transitar las calles o abordar un transporte público.
Leer más...

¿Por quién va a votar?

Opinión | Marzo 16, 2018
La recta final de la carrera por la Presidencia de la República comenzó esta semana, luego de la jornada electoral del pasado domingo que sirvió para conformar el Senado de la República y la Cámara de Representantes que legislarán a partir del próximo 20 de julio.
Leer más...

Reforma judicial, una tarea pendiente

Opinión | Marzo 09, 2018
Hace 13 años entró en vigencia el Sistema Penal Acusatorio y con él, la oralidad en los procesos penales. Los objetivos del nuevo sistema están lejos de ser una realidad, entre ellos la descongestión de los despachos, celeridad en el trámite de las causas y mayor transparencia en los fallos.
Leer más...

Polarización y populismo

Opinión | Marzo 02, 2018
Es común que las campañas electorales para la Presidencia de la República generen una división en torno a dos de los candidatos que aspiran dirigir los destinos del país. En los comicios de 2014, por ejemplo, los votantes se encasillaban entre quienes apoyaban la reelección de Juan Manuel Santos y los que buscaban que un hombre de las entrañas del uribismo, Óscar Iván Zuluaga, ocupara el cargo en la Casa de Nariño.
Leer más...

Es hora de llamar a cuentas

Opinión | Febrero 23, 2018
“La soberanía reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el poder público”. Si esta disposición establecida en el artículo tercero de la Constitución Política se aplicara de manera taxativa, seguramente contaríamos con unos servidores públicos cumpliendo cabalmente con sus funciones, porque tendrían la obligación de rendir cuentas de lo que hacen y dejan de hacer.
Leer más...

Recursos sin control

Opinión | Febrero 16, 2018
Es de todos conocido que uno de los grandes males que afecta nuestra realidad republicana, si se quiere el mayor de ellos, es la corrupción en las entidades que administran recursos públicos, situación que nos lleva a vivir en un país que a pesar de la diversidad de fuentes generadoras de riqueza, el déficit fiscal y la falta de capital para inversión social es cada vez más grande.
Leer más...

Asediados por la delincuencia

Opinión | Febrero 08, 2018
El Código Penal establece que hay ausencia de responsabilidad cuando una persona “obre por la necesidad de defender un derecho propio o ajeno contra injusta agresión actual o inminente”. Dentro de ese marco se encuentra el caso del escolta que defendiendo una ciudadana que estaba siendo atacada en Bogotá, dio muerte a uno de los asaltantes, hecho que generó críticas descalificando esa reacción que más bien fue heroica, porque ante la indefensión en la que estamos actualmente, son pocos los que intervienen para proteger a quien está siendo víctima de los delincuentes.
Leer más...

Los dos idiomas del ELN

Opinión | Febrero 02, 2018
Luego de la firma de los acuerdos con las FARC, superando la etapa de negociaciones, todo apuntaba a que sería menos complicado un pacto para poner fin a las hostilidades del Ejército de Liberación Nacional- ELN, teniendo en cuenta que el camino estaba allanado y que a pesar de los contradictores, el país había entrado en un ambiente de reconciliación, de querer dejar atrás un pasado de violencia.
Leer más...

El dilema de prohibir parrilleros en motocicleta para combatir la delincuencia

Opinión | Enero 26, 2018
En los años ochenta, en plena guerra del Estado colombiano contra los carteles del narcotráfico y a raíz de varios crímenes cometidos por sicarios, que incluso tenían como objetivo a los miembros de la Policía Nacional sobre los cuales se había establecido un precio por cabeza, se adoptó la medida de prohibir la movilización de hombres como parrilleros en las motocicletas, especialmente las de alto cilindraje.
Leer más...

La JEP y sus desafíos

Opinión | Enero 19, 2018
La gestión que pueda realizar los recién posesionados magistrados de la Justicia Especial para la Paz, JEP, genera muchas expectativas, en un año en que debe quedar consolidado todo el proceso de posconflicto, al menos su estructura y políticas, teniendo en cuenta que el siete de agosto próximo habrá un cambio de gobierno y la continuidad de todas las iniciativas de paz es aún incierta.
Leer más...

Delitos sexuales sin impunidad

Opinión | Diciembre 15, 2017
Muchas son las atrocidades cometidas al amparo del conflicto armado vivido en el país y así como escuchamos testimonios y confesiones de victimarios de los crímenes perpetrados por grupos de autodefensa, luego de su desmovilización, se conocen los actos de guerrilleros de las Farc en sus campamentos y en las zonas donde tenían influencia.
Leer más...

¿Llegó la hora de la verdad?

Opinión | Diciembre 08, 2017
Es bien sabido que en toda guerra la primera sacrificada es la verdad, porque en su desarrollo se ocultan métodos utilizados en las confrontaciones, intereses políticos y económicos que hay detrás de ellas, el número de víctimas y no se identifica la totalidad de quienes tuvieron alguna participación.
Leer más...

Páginas