Wilson Ruíz Orejuela

Abogado y jurista colombiano, actualmente abogado litigante después de haber ejercido el cargo de Magistrado de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, desde el mes de noviembre de 2012 hasta el 31 de octubre de 2015, fecha en la que presentó renuncia al cargo, siendo en ese momento Presidente del Consejo Superior de la Judicatura. Se graduó en derecho en la Universidad Libre de Colombia, seccional Cali y cursó posteriormente posgrado en derecho administrativo en la Universidad San Buenaventura; posgrado en derecho administrativo en la Universidad de Salamanca, España y, realizó los cursos avanzados –D.E.A, del programa doctoral en derecho público en la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España y en el año 2015 obtuvo el título de Doctor en Derecho de la Universidad Alfonso X El Sabio, Madrid, España.

Como abogado, se ha desempeñado en diferentes cargos como Conjuez del Tribunal Administrativo de Cundinamarca; Conjuez del Consejo Superior de la Judicatura, Sala Jurisdiccional Disciplinaria; Árbitro de las Cámaras de Comercio de Cali y Bogotá; Procurador Delegado ante el Consejo de Estado; y, finalmente elegido por el Congreso de la República como Magistrado de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura.

Articulos del Columnista

El alimento de los corruptos

Opinión | Diciembre 01, 2017
Cada semana estalla un nuevo caso de corrupción en el país, que refleja la manera como dirigentes y comerciantes sin escrúpulos se apropian de recursos públicos que están destinados para suplir las necesidades de la comunidad e invertir en el bienestar común.
Leer más...

Procuraduría sin dientes

Opinión | Noviembre 24, 2017
El fallo emitido por el Consejo de Estado mediante el cual anuló la sanción impuesta por la Procuraduría General de la Nación al exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, aunque tiene sustentaciones jurídicas de peso, es inquietante por los alcances que podría tener el hecho de cercenar facultades a los organismos de control en momentos en que se requiere una guerra frontal contra la corrupción.
Leer más...

Conjurada crisis de la JEP

Opinión | Noviembre 17, 2017
Sin proponérselo la Corte Constitucional con su fallo del pasado martes, mediante el cual le dio vía libre al Acto Legislativo que consagra la Jurisdicción Especial para la Paz, liberó el trámite en el Senado de la República de la Ley Estatutaria de la JEP.
Leer más...

Pilos pagan educación privada

Opinión | Noviembre 09, 2017
Sin lugar a dudas la mejor estrategia para reducir la inequidad en un país es facilitando el acceso a la educación de todos sus habitantes, que a través de la profesionalización se generen oportunidades para personas de escasos recursos que encuentran allí un medio para ingresar al mundo laboral y mejorar las condiciones de vida.
Leer más...

¿Qué pasa en los espacios de capacitación?

Opinión | Noviembre 03, 2017
El episodio de Hernán Darío Velásquez, conocido con el alias de “El Paisa”, quien supuestamente se fugó del espacio territorial de capacitación y reincorporación en la vereda de Miravalle, municipio de San Vicente del Caguán (Caquetá), deja en evidencia la desinformación que existe en esta etapa del proceso de paz y la división que genera el tema.
Leer más...

Más allá de la frontera

Opinión | Octubre 27, 2017
Decir que Colombia es responsable del aumento del consumo de estupefacientes en los Estados Unidos porque los cultivos de coca y la producción de droga creció, es tanto como afirmar que los productores de aceite o de comida ‘chatarra’ deben responder por la expansión de la obesidad en la población mundial.
Leer más...

La guerra en Tumaco

Opinión | Octubre 20, 2017
La situación de violencia en el departamento de Nariño es cada vez más crítica y está lejos de ser solucionada. Los efectos de la firma del proceso de paz con las Farc no se han sentido en esa región, por el contrario, aumentaron las amenazas, extorsiones y asesinatos, como lo demuestran los hechos registrados en el municipio de Tumaco.
Leer más...

Entre leyes y abogados

Opinión | Octubre 13, 2017
Desde hace unos años se afirma que Colombia es un país de abogados, por la cantidad de profesionales que existen y que aumenta con el crecimiento de universidades que ofrecen la facultad de Derecho dentro de su portafolio educativo.
Leer más...

Por la dignidad del Juez

Opinión | Octubre 06, 2017
Portar una toga como juez es uno de los máximos honores que puede tener un ciudadano en cualquier país del mundo, por la majestad que ello representa y la responsabilidad que recae sobre el funcionario que imparte justicia en nombre de la República.
Leer más...

Tribunal de aforados revive en forma indebida

Opinión | Septiembre 29, 2017
Es común ver que quienes están en cargos de dirección o tienen alguna autoridad en el sector público, actúan frente al despliegue mediático de la noticia del día o a las críticas y manifestaciones de indignación expresadas en las columnas de opinión.
Leer más...

En mora regulación sobre "Alquiler de vientres"

Opinión | Septiembre 23, 2017
Hace meses llegó al país una pareja de esposos que vive en Europa, a quienes conozco años atrás. Ella de nacionalidad colombiana, él francés, estaban buscando asistencia médica para tener un hijo mediante el método de gestación subrogada; después de varias indagaciones llegaron a un centro asistencial de Cali y allí empezaron una “travesía” con redes organizadas que se lucran del anhelo de las personas de conformar una familia.
Leer más...

Páginas