Dom, 08/13/2017 - 08:56

Gustavo Castro Caycedo: cinco consejos para hacer una buena crónica

Contribución del CPB

“La crónica es el género rey del periodismo”. Gustavo Castro Caycedo periodista y escritor colombiano nos da sus consejos para escribir una buena crónica. Además de ser socio del Círculo de Periodistas de Bogotá fue presidente. En estos 50 años de experiencia ha realizado diferentes programas en radio y TV; y aún le sigue entregando al periodismo sus historias, brindándoles su emblemática actitud y creatividad.

En su labor como periodista ha estado en diferentes medios de comunicación, fue presidente de RCN, director de Inravisión, Cinevisión, revista Al Día, revista Elenco y, sin duda, es una figura importante en el periodismo nacional.

Hasta el día de hoy ha escrito 36 libros, 5 de ellos dedicados a los medios de comunicación y la crítica periodística, siempre con una finalidad social. En sus publicaciones exalta los valores de los colombianos e historias del país.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “Gabo: Cuatro años de soledad”, Caycedo narra la historia del Nobel en Zipaquirá, lugar donde se forma el realismo mágico de García Márquez.

Actualmente está escribiendo “Así nos llegó el amor”, 15 historias románticas de cómo el amor perdura a través del tiempo. Su futura obra “Si recordar es vivir” está en proceso de investigación, con la que planea mostrar a las nuevas generaciones, la infancia y juventud de los que vivieron los años 50 y 60. Su finalidad es además de contarle a los jóvenes sobre dichas épocas, provocarles a los adultos un toque de nostalgia con aquellas lejanas etapas de la vida.

Estos son los tips que Gustavo Castro Caycedo, ha dejado en la entrevista que tuvo con el CPB, acerca de cómo escribir una crónica para  estudiantes y profesionales en comunicación social y periodismo.

Ingrese al siguiente enlace.

“El cronista es fundamentalmente un investigador”

There is 1 Comment

Siempre he pensado que el hecho determina la forma en periodismo: según sus características puede se simple noticia, entrevista o reportaje. Pero cuando se trata de algo que desafía la imaginación, se impone la crónica que es el lugar donde el periodista se encuentra con el literato.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.