Danilo Guio no cree en la inspiración: cree en el estar escribiendo una historia. Es autor de los novelas: “En la montaña solo estábamos nosotros” y “Una travesía de siete calles”, esta última publicada en marzo de 2020, antes de que el mundo, o parte de él, cerrara sus puertas. "Sí hay imágenes que ponen a andar la creatividad pero escribir es trabajo y disciplina", dijo en una entrevista la Enfoque. El escritor bogotano es nuestro nuevo invitado a Playlist.
1. Let's spend the night together - The Rolling Stones:
Los Stones son mi banda de rock favorita, en mi opinión son los más grandes de la historia. Esta fue una de las primeras canciones que escuché de ellos y todavía recuerdo la emoción y la felicidad instantánea que sentí. Fui al concierto en Bogotá y lo lloré y canté todo de emoción, uno de los días más felices de mi vida.
2. El pobre - Bajo Tierra:
A mediados de los noventa hubo una explosión de talento y creatividad en el rock colombiano: Aterciopelados, La Derecha, 1280 Almas, Bajo Tierra y muchos otros poblaron nuestros cassettes y cds. Esta es mi canción favorita de rock colombiano y Bajo Tierra una de las bandas a las que siempre vuelvo. Esta canción siempre me eleva el ánimo. El video es uno de los más creativos y baratos que se han hecho, una joya.
3. Timbalero - Héctor Lavoe y Willie Colón:
Amo la salsa clásica con locura, cada vez que arrancan los timbales, el piano, los vientos y se une la tremenda voz de don Héctor me emociono como si fuera la primera vez que la escucho. La descarga en esta canción es sabrosura pura. La salsa es la representación musical perfecta de las influencias que han formado a Latinoamérica, y en mi opinión, la música más maravillosa que se ha hecho en la tierra.
4. Rapsodia húngara No. 2 - Franz Liszt:
Mi abuelo materno amaba la música clásica y gracias a él empecé a escucharla desde muy niño. Una vez le mostré esta obra a alguien que la definió como "tremendo pogo" y me pareció muy acertado. Cada vez que la escucho, la versión para orquesta, me emociono, me conmueve la maravillosa melodía, la armonía entre las secciones, la entrega de las orquestas al interpretarla... es belleza en todo su esplendor.
5. El rey pobre - Jorge Velosa y Los Carrangueros:
Mis abuelos paternos eran de Boyacá y esta era la música que los hacía sonreír y levantarse de la silla. La tierrita llama así yo sea bogotano. La exaltación de la belleza de la sencillez y de lo esencial e importante en la vida siempre es bienvenida y más en estos tiempos pandémicos. Hay una versión en la que los acompaña la Orquesta Sinfónica y es hermosísima.
Bonus track:
6. Mi Irmita - Mark Dimond "Markolino" y Ángel Canales:
Es una obra maestra de la salsa. El maravilloso piano de Markolino, que lleva la batuta de la melodía, arranca con una cadencia suave que acelera a medida que la canción transcurre, la voz de Ángel Canales y la tremenda orquesta que los acompaña conforman en mi opinión una obra de sabrosura excelsa. Escucho Mi Irmita al menos una vez a la semana y la recomiendo como remedio para los pesares.
Encore:
7. I don't want to grow up - The Ramones:
Siempre vuelvo a los Ramones, siempre. Desde la primera vez que los escuché me atrapó su energía, la sencillez de sus acordes, la voz de Joey. Fueron grandes, muy grandes, más de lo que creían. Recuerdo un documental en el que tocaron en el estadio de River lleno a reventar y ellos no podían creer que tanta gente había ido a verlos. Cada vez que escucho el 1 2 3 4 me siento lleno de energía y felicidad.
Escuche completa la Playlist de Daniilo aquí.
There is 1 Comment
Leí sus dos novelas, fueron
Añadir nuevo comentario