La conferencia de prensa contó con la presencia de los directores mexicanos Alonso Ruizpalacios y Sebastián Hofmann que cuentan con largometrajes preseleccionados a los Premios Fénix 2018: Museo y Tiempo compartido respectivamente; la actriz colombiana Paulina Dávila, quien participa en dos series preseleccionadas a esta edición: Luis Miguel y Aquí en la tierra; Eduardo Vázquez Martín, Secretario de Cultura de la CDMX; Irene Muñoz Trujillo, Directora General del Fondo Mixto de Promoción Turística de la CDMX; Daniela Michel, fundadora y directora general del Festival Internacional de Cine de Morelia, quien es parte de Cinema23; Jayro Bustamante, director y guionista guatemalteco que estuvo nominado en 2015 con Ixcanul; la productora Mónica Lozano, que en 2014 ganó el premio de los Exhibidores con No se aceptan devoluciones; Ricardo Giraldo, director de Cinema23 y Premios Fénix, y Rodrigo Peñafiel, presidente de Premios Fénix.
El Premio iberoamericano de cine Fénix® es un reconocimiento anual creado por Cinema23, que celebra y destaca el trabajo de los profesionales de la industria del cine hecho en Iberoamérica, con el objetivo de dar visibilidad internacional, fortalecer vínculos entre las cinematografías de la región y cautivar a un público más amplio.
La ceremonia de premiación se realizará el 7 de noviembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, icónico espacio en el centro de la capital que este año cumple un siglo de existencia. Se transmitirá en vivo y en directo por televisión a toda América Latina a través de Golden y en streaming a todo el mundo a través de sopitas.com, elpais.com, msn.com y premiosfenix.com. Además, la alfombra roja será transmitida por streaming a través de E! Online.
Alrededor de 300 críticos, académicos, programadores, directores de festivales y gestores culturales de América Latina, España y Portugal, así como otros profesionales del resto del mundo con un interés por el cine de la región que forman parte de Cinema23, participaron en el Comité de preselección de las películas elegibles. Su trabajo consistió en evaluar 787 largometrajes para establecer la preselección de las producciones que podrán contender por alguna nominación en la quinta edición de los Premios Fénix. El comité eligió 93 largometrajes: 66 ficciones y 27 documentales, además de 36 series.
Los títulos que representan a Colombia son:
Largometrajes de ficción:
- Los silencios (Beatriz Seigner, Brasil, Colombia, Francia 2018).
- Candelaria (Jhonny Hendrix Hinestroza, Argentina, Colombia, Cuba, Alemania, Noruega 2017).
- Matar a Jesús (Laura Mora, Colombia, Argentina 2017).
- O susurro do jaguar (Simon(è) Jaikiriuma Paetau, Thais Guisasola, Brasil, Colombia, Alemania 2017).
- Pájaros de verano (Ciro Guerra, Cristina Gallego, Colombia, México, Dinamarca, Francia 2018).
- La palabra de Pablo (Arturo Menéndez, El Salvador, Canadá, Colombia, México 2017).
- Cómprame un revólver (Julio Hernández Cordón, México, Colombia 2018).
- Diciembres (Enrique Castro Ríos, Panamá, Colombia 2018).
Documental:
- Ciro y yo (Miguel Salazar, Colombia 2017).
- Días y Noches entre Guerra y Paz (Uli Stelzner, Alemania, Colombia, Guatemala 2017).
- Yo no me llamo Ruben Blades (Abner Benaim, Argentina, Colombia, Panamá 2018).
Series:
- Marilyn Live (Ficción-Realismo, Colombia).
- Narcos (Drama, Colombia, Estados Unidos).
- Sitiados (Drama épico, Colombia).
- Tu club (Argumental, Colombia).
La lista completa de películas y series preseleccionadas puede consultala AQUÍ.
Como en las pasadas ocasiones, se entregarán 13 premios a distintas categorías además de tres reconocimientos especiales: el Premio Fénix al Trabajo Crítico, que otorga la Federación Internacional de Prensa Cinematográfica (FIPRESCI); el Premio Fénix de los Exhibidores, otorgado por los principales exhibidores de Iberoamérica y coordinado por Cinépolis, que por segunda vez incluirá el voto del público para su valoración, y el Premio Fénix a la Labor Cinematográfica, otorgado por las academias de cine de Iberoamérica y coordinado por FIACINE (Federación Iberoamericana de Academias de Cine) a través de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC). Los detalles de estos reconocimientos especiales y las producciones nominadas para el Premio de los Exhibidores se darán a conocer en el marco de la 16º edición del Festival Internacional de Cine de Morelia en el mes de octubre.
Por tercer año consecutivo, en el marco de los premios, se realizará la Semana Fénix –del 5 al 10 de noviembre–, en la que se llevarán a cabo proyecciones de las películas nominadas en algunas salas de Cinépolis, además de conferencias y actividades con nominados en distintas sedes de la CDMX. Las proyecciones de la Semana Fénix también llegarán a otros países de América Latina gracias al apoyo de espacios alternativos de exhibición tales como La casa del cine en México, Cinema Boreal en República Dominicana, La Casa de Producción en Guatemala y Cine Tonalá en Colombia. Cinema23 y estos espacios alternativos de exhibición llevarán a cabo un encuentro sobre exhibición y distribución durante esa semana en la Ciudad de México. Además, Cinema23/Premios Fénix y el Festival Internacional de Cine de Los Cabos, que arranca el 7 de noviembre, colaborarán este año por primera vez en una actividad relacionada a series durante el festival.
Bajo el lema “Más que un premio”, los Premios Fénix este año se enfocan en el espíritu colaborativo que los caracteriza y que va más allá de la alfombra roja y el reconocimiento. Las intervenciones de los participantes resaltaron ese enfoque y hablaron sobre la relevancia que tienen los Premios Fénix para el encuentro de profesionales, su evolución en estos 5 años, la importancia de la colaboración entre diferentes iniciativas para procurar una industria de cine sana, la necesidad de fortalecer espacios alternativos de exhibición y el lugar protagónico que ha alcanzado la Ciudad de México como un escenario fundamental para el cine iberoamericano.
Los nominados de esta quinta edición se darán a conocer a finales de septiembre así como los otros detalles sobre las actividades y eventos alrededor de los Premios Fénix 2018.
Añadir nuevo comentario