Con gran éxito, y una masiva participación de escritores de 17 países de habla hispana, cerró la convocatoria del tercer Concurso Literario de Freeditorial, la mayor editorial online en español del mundo.
Representando a Colombia 39 escritores presentaron sus libros a este concurso, los cuales fueron publicados por la editorial en su portal web, Freeditorial.com/es.
Los millones de lectores de la editorial, a través de la lectura y descarga gratuita de las obras, elegirán a los tres ganadores que obtendrán premios económicos de 10.000 dólares (primer lugar), 3.000 dólares (segundo lugar) y 1.000 dólares (tercer lugar).
Los 39 escritores colombianos compiten contra 102 autores de Argentina, Bolivia, Chile, Cuba, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Hasta diciembre de este año podrán promocionar sus libros ante los lectores para lograr conseguir el mayor número de lecturas y descargas, y así adjudicarse uno de los tres primeros lugares del concurso, como sucedió el año pasado, cuando el colombiano Fran Nore logró el tercer lugar.
Freeditorial otorgó a cada escritor participante una cuenta y credenciales de acceso a la plataforma web, para que puedan visualizar en tiempo real el nivel de aceptación de su obra ante los lectores. El concurso culminará el próximo 31 de diciembre, día en que se darán a conocer los resultados.
Freeditorial es una plataforma digital mundial de libros en español con fuerte presencia en todos los países hispano parlantes. Nació en el año 2012, con la intención de recuperar a los millones de lectores que han abandonado la lectura por el alto costo del libro, que en algunos países se puede considerar un verdadero artículo de lujo. Para conseguir este objetivo, sólo en los últimos 12 meses Freeditorial, ha regalado, a precio de mercado, más de 100 millones de dólares en libros, lo que es único en el mundo.
Hasta la fecha, Freeditorial ha publicado más de 50.000 libros digitales gratuitos, no sólo en español, sino también en inglés, y continúa publicando. A través de los Premios Literarios, la editorial descubre a escritores que representan la auténtica tendencia literaria moderna y les abre una ventana para la publicación de sus obras.
¿Quiénes son los colombianos participantes?
Por Colombia participan Andrés Arellano Báez y Pablo Luis Sánchez Báez con su relato “Érase una Vez un Patriota”; Sofia Rojas con “El Suidicio de una Chica Cristiana”; Master con “El Psicólogo de las Cosas”; Diego Alejandro Muñoz Pinzón con la “Criatura Maligna”; Jilber Arboleda Patiño con “El Diario de un Suicidio”; Juan Arroyave con su obra “Hielo”; Jhon Mantilla con “Niños del Fuego”; Sebastian Saldarriaga Trejos con el “Hotel Muerte”; El Escriba del XX1 con el relato “Gypsy Queens”; Brenda. M.R. con “Exiliados”; , Benjamin Herrera Vesga con su libro “Aventuras de un Pacifista en Medio de la Guerra”; Yohan Alexis Malpica Bracho con “La Reina del imperio de los Tres Metros Cuadrados”; Tirso Claros Rojas con “Chilín el Pingüino”; Mariposa de Colores con “Volverá a Amanecer Dejando Atrás la Noche Tormentosa, que nos ha Desvelado Durante Medio Siglo”; y SKEYF con su relato “Sin Redes”
De igual forma, participan Isavela Robles con su obra “Ella Era Fea”; Juan Carlos Giraldo con “Perdón por Amarte Tanto”; Daniel Arturo Robles Naranjo con “Tu Sueño es mi Sueño de Amor”; Beatriz Jeannethe Navas De Rico con “Silencien mis Huesos”; Horacio Antonio Muñoz Gaviria con “El Mundo del Espejo”; Douglas Eduardo Peralta Alvarado con el libro “Operación Conejo”; Akira Zeta con el relato “Yo Asesiné a Camila en Barcelona”; Jair Noraldo Patiño Torres con su obra “Un Recuerdo Borroso”; Juan B Mejía V con “Recordando al Abuelo”; Iván Camilo Andrade Becerra con el relato titulado “Como en las Películas”; El Cangrejo Narrador con “Sembrando Esperanza”; Mariano Ortega con “Dios Creo Dos Especies de Humano, a su Imagen y Semejanza”; Juan Camilo Rojas Romero con “Sangre, Tinta y Tierra”; Larry Muñoz con “Paréntesis”; Carlos Eduardo Vélez Jiménez con “Crónica de un Despertar”; Juan Carlos Silva Salguero con el relato “Desamor”; Miguel Ángel Patiño Fajardo con “Aldezafiro”; Verano Brisas Brisas con el libro “Bajo el Cielo y Sobre el Mar”; Jonathan Rincón Prieto con “Los Testigos”; Zahorí con “El Ángel de la Muerte”; Marka Losand con “Belleza Escondida”; Yeisson Alexander Ochoa Villa con “La Máscara del Crimen”; Fran Nore con “Conspiración Nueva Granada” y Luis Parmenio Cano Gómez con “Diacronía”.
Todas estas obras están publicadas en Freeditorial.com/es. Puedes ser leídas en línea o descargarse en los formatos digitales más habituales de forma gratuita. Se encuentran en la sección: Leer los Relatos Presentados al Concurso Freeditorial.
Añadir nuevo comentario