Jue, 01/07/2021 - 10:10

Allison García: un sonido ácido y rebelde

Allison García es una voz auténtica. En tiempos en los que los sonidos son cada vez más hegemónicos y la industria musical se decanta por artistas calcados de un mismo molde, esta cantautora colombiana le apuesta a su propio sonido.

Rebelde. Quizás crudo. Así es el sonido de Allison García. Y es que parece que ya nadie escuchara rock, que el "rocanrol" -que era rebeldía, una forma de habitar el mundo, de gritar que algo estaba mal- se hubiera vuelto una música proscrita. La industria decidió hace mucho que "lo que se escucha" es otra cosa. 

Y en un año difícil para los artistas independientes, Allison García siguió mostrando su trabajo y publicando sencillos. Lo suyo es salir del molde, sus letras hablan de lo que ya nadie habla, por miedo o por comodidad. En "1989", por ejemplo, habla del asesinato de Luis Carlos Galán, de la corrupción política y, claro, de la violencia, esa que se nos hizo paisaje. "La última bala regresará por ti", dice uno de los apartes de esta canción, que  es, según afirma la artista, "una flor que intenta salir de una grieta en el pavimento". 

"Biporal", el último lanzamiento de 2020, se desenvuelve en un ambiente más oscuro, pero atrayente. Un sonido sonido cercano al post-punk, "ácido y rebelde como los árboles torcidos que intentan no dejarse caer". 

Junto a Willy Fuego (Guitarra y bajo), Fredy Fresquet (Guitarra), Albert Carrera Mateu (Teclado), y Gerard Casajús Guaita - Chalart 58 (Batería y percusión), Allison García se la juega por hacer música fuera de los cánones y por reivindicar el sonido del rock colombiano.

"1989", "Biporal" se suman a "¿Quién soy?" y hacen parte del segundo álbum de la artista. Todos sus temas se encuentran disponibles en Spotify.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.