Mar, 10/31/2017 - 10:27

Aprenda Creole y otros detalles para no perderse en el viaje con esta cabra

La película que fue rodada en la paradisíaca isla de Providencia resalta dentro de su historia diferentes aspectos de la cultura isleña. Entre ellos, El día de la cabra es la primera película colombiana hablada en su totalidad en Creole o criollo. ¡Bienvenido a este recorrido, no olvide que el último destino será el próximo 09 de noviembre en las salas de cine del todo el país!

Esta lengua es usada como forma de comunicación por los raizales del Archipiélago de San Andrés y Providencia y junto al español, son las lenguas oficiales de la isla. Gran parte de los isleños también hablan inglés gracias a que el Creole desciende de esta lengua, pero éste último cuenta con una fonética propia. Esto ocasionó que se tuviera que adaptar los diálogos de la película El día de la cabra.

El guion estaba originalmente en inglés, así que los actores leían sus líneas y después las adaptan a su forma de decirlo en Creole. Estas son algunas palabras usadas por los isleños que le podrían servir en algún momento para acompañar el viaje de estos dos hermanos y su cabra, y luego, para tener una conversación en Providencia, aunque solo le va a servir para usar oralmente ya que no tiene escritura oficial.

1. Dat da dat = eso es así
2. Wam = entonces
3. Wat ah seshan = que chismerio
4. Fiesty = caro
5. Jou yu de = ¿cómo estás?
6. Da ju = ¿quién es?
7. Big ting = cosa grande
8. Se di word = cuentame
9. Stap full = deja de ser bobo
10. Guimy a hap = dame un aventón
11. Tell im agen = díselo otra vez
12. Yo nuo beta = ¿si sabes?
13. We yo guain = ¿para dónde vas?
14. Mi fuck = ¡ay H...!
15. Gout = Cabra

Bad juju: La simbología de la Cabra

En distintas culturas alrededor del mundo la cabra o chivo es considerado un amuleto de suerte, puede ser buena o mala dependiendo el lugar. Dentro de la cultura china, hay quienes consideran que este animal es de mala suerte, ya que algunas calamidades históricas han sucedido en años de la cabra. En el calendario chino representa a las personas nacidas en los años 1919, 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003 y 2015, las cuales son consideradas personas sinceras, honestas, tímidas, artísticas, creativas, afables y compasivas y cuando se sienten en un estado bajo de ánimo o muy estresados, pueden volverse pesimistas y reservadas.

También ha estado asociada al libertinaje, la lujuria y al diablo, en varias religiones en las que se le considera una figura satánica por sus cuernos. Sin embargo, hay otras culturas que piensan lo contrario, como que este animal refleja seguridad, riqueza y buena suerte.

Pero para evitar confusiones, nuestra cabra, la de El día de la cabra, vive en Port Paradise, un lugar donde matar una cabra significa mala suerte, un mal agüero, bad juju. Por eso Corn, el protagonista, se preocupa tanto después del accidente porque él cree que su música y su éxito se van a ver afectados. Para este joven conseguir la plata para sacar la camioneta del taller no es suficiente, incluso en un momento decide lanzarse al mar a buscar al animal, es decir el duppy (fantasma), para saldar su deuda y que no vaya a tener mala suerte en sus proyectos artísticos con los que sueña.

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.