Vie, 03/24/2023 - 10:38
tres libros y unos auriculares
Foto: Pexels

Audiolibros: ¿la nueva forma de disfrutar de la literatura?

¿Cómo encontrar tiempo para leer? El mundo va cada vez más rápido y es muy difícil hacer las cosas que debemos hacer (ir a la oficina, pagar facturas, pasear al perro, llevar los niños al colegio, hacer las compras) y mucho más, encontrar un espacio para actividades que disfrutamos: ir a cenar, salir con amigos, hacer ejercicio, viajar, ir a cine o leer.

Por fortuna, la tecnología no solamente sirve para que nuestro jefe nos envíe correos electrónicos o mensajes de WhatsApp fuera del horario laboral. Los audiolibros son una nueva manera de acercarte a los libros, ya sea que te guste leer narrativa, poesía o libros de teoría económica.

No importa si has escuchado audiolibros antes o si hasta ahora estás considerando navegar las aguas de los libros leídos, hoy te traigo 3 plataformas de audiolibros con las que puedes sumergirte en narraciones mientras sales a correr o vas conduciendo a tu trabajo.

1. LibriVox

Con un catálogo de más de 600 libros en español y cerca de 27 mil títulos en inglés, LibriVox es una plataforma gratuita en la que puedes escuchar libros con solo un par de clics. Son libros libres de dominio público, es decir, de autores que murieron hace más de setenta años.

La plataforma también ofrece la posibilidad de colaborar con grabaciones. Una excelente opción para quienes disfrutan leer y, además, confían en su voz.

2. Impulso Cultural

Un proyecto desarrollado por la Secretaría de Cultura de Buenos Aires, Argentina. Impulso Cultural es una plataforma de apoyo a diferentes expresiones artística y tiene un espacio dedicado a los audiolibros. A través de se cuenta oficial de Spotify, la plataforma ha compartido relatos de escritores de la talla de Jorge Luis Borges, Roberto Fontanarrosa, Liliana Bodoc o Julio Cortázar.

3. Audiocuento

También desde Argentina, Audiocuento reúne relatos breves tanto de autoras y autores consagrados o de gran trayectoria como de otros menos conocidos que fueron seleccionados gracias a una convocatoria (¿no es un hermoso gesto de democratización de la cultura?). Juan Villoro, Daniel Saldaña París, Claudia Cortalezzi, Andrés Neuman y hasta la increíble Samanta Schweblin hacen parte de la selección de plumas que puedes escuchar gratis en esta web.

Bonus:

YouTube. La vieja confiable. Hay una infinidad de canales en la popular plataforma de videos que permitirán escuchar todo tipo de libros en cualquier idioma. Basta pasar por la barra de búsqueda y poner el nombre de un libro. Aunque, claro, quizás el problema sea la publicidad que cada día aparece con más frecuencia.

A lo mejor esto no iguale la experiencia de leer un libro (ya sea en fisico o digital, lo cual es ya otra discusión), pero de que cuenta, cuenta. Además, es una experiencia totalmente diferente escuchar una narración.

Así que, para quienes en el día a día no tienen el tiempo que quisieran para leer, quizás los audiolibros sean una solución.

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.