El evento, organizado por Proimágenes Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá, y que tiene como país invitado a España, cuenta con una videolibrería, programas de estímulos para el desarrollo de guiones, proyectos de contenidos audiovisuales, películas colombianas en proceso de finalización, festivales de cine y jóvenes talentos. Además, ofrece actividades académicas a través de las BAM Talks, y oportunidades para el networking y exhibición comercial en el Big Top y el BAM Forum.
BOGOSHORTS tiene su propio stand
Esta será la primera vez que BOGOSHORTS contará con un stand en el espacio de exhibición comercial BIG TOP, en donde el equipo del festival estará dando información sobre la convocatoria para las Competencias Oficiales del 16° BOGOSHORTS (abierta hasta el 6 de agosto - Consulte todos los detalles AQUÍ), los diferentes componentes del BFM - BOGOSHORTS Film Market, un mercado dedicado a estimular el desarrollo de una industria alrededor del cortometraje que se realizará por segunda vez y todas las demás actividades que ofrece el festival.
Maratón para inscribirse a IMAGINATÓN
La gran maratón de realización de filminutos IMAGINATÓN que se llevará a cabo durante el primer fin de semana de diciembre de 2018 (7-9) en el marco del 16° Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá - BOGOSHORTS, reta a todos los realizadores profesionales o aficionados a contar una gran historia en un plano secuencia de 60 segundos, en donde acceder o no a una cámara será lo único real y lo demás, será pura imaginación.
Quienes deseen inscribirse durante el BAM, también podrán hacerlo de lunes a viernes en el stand #15 del Movimiento BOGOSHORTS.
Ganadores de En Obra BFM serán BAMMERS
Gracias a la alianza oficial entre BOGOSHORTS y el BAM, los realizadores Andrés Felipe Cantor y Ricardo Téllez, representantes del proyecto ganador del premio En obra BFM en el 15° BOGOSHORTS: Malicia indígena, tendrán la oportunidad de participar como BAMMERS en esta nueva edición del mercado, un programa en el que se seleccionan jóvenes talentos del sector cinematográfico colombiano para que encuentren asesoría en el desarrollo de películas y vivan la experiencia de entablar relaciones y promover sus proyectos en un mercado de la industria del cine.
Un brunch para hablar sobre el formato corto
Sentados en diferentes mesas mientras disfrutan de un delicioso y nutrido desayuno, los invitados a los BAM Brunch y algunos de los más reconocidos expertos en la industria nacional e internacional, podrán para discutir e intercambiar experiencias sobre temas que hoy en día interesan ambos por igual: distribución, exhibición y producción; cine, televisión, documentales, animación, series web y contenido transmedia.
Jaime E. Manrique, director de Laboratorios Black Velvet y el Movimiento BOGOSHORTS, será uno de los invitados a hablar sobre las nuevas voces en los cortometrajes latinoamericanos junto a Hebe Tabachnik, programadora del Seattle International Film Festival. Este Brunch se llevará a cabo el jueves 12 de julio de 10:00 A.M. – 11:30 A.M. en el BIG FORUM y requiere invitación previa.
Noche especial MONOCICLO en BOGOSHORTS sessions
El martes 10 de julio se realizará el estreno en Bogotá del cortometraje “Tierra mojada”, producido por Monociclo Audiovisual y dirigido por Juan Sebastián Mesa, quien con su ópera prima “Los nadie” (2017) participó en los Screenings del BAM en 2015, obtuvo el Premio de la Audiencia en la 31° Settimana Internazionale della Critica, Venecia y fue la película de apertura del FICCI 56.
Esta noche especial contará con la presencia de sus realizadores, quienes además de presentar el cortometraje que ha sido competencia oficial en los festivales de Venecia, Sundance y Clermont Ferrand, nos harán bailar al ritmo del punk y chucu chucu en una nueva edición de #NochesDeNi-Trato.
Para mayor información sobre el BAM puede consultar https://www.ccb.org.co/Sala-de-prensa/Noticias-CCB/2018/Julio/El-Bogota-...
Añadir nuevo comentario