Mié, 02/03/2021 - 09:21

De música ligera, un libro con nombre de himno

De música ligera es, quizás, es tema más conocido de la agrupación argentina Soda Estéreo. Compuesto por Gustavo Cerati y Zeta Bosio, fue lanzado en 1990. Quizás sea un lugar común decirlo, pero no vano se convirtió en uno de los mayores himnos del rock de América Latina. Su letra llenó (y sigue llenando) la garganta de miles de fanáticos -y no fanáticos: la música de Soda Estéreo no tiene fronteras- en todo el mundo.

La noche del último concierto de la banda en Argentina, antes de su separación, la voz del público enmudeció la de Cerati: Soda había creado una canción más grande que ellos. Sí, habían compuesto mucho más que una canción. Habían compuesto un himno. 

Como esta canción de leyenda se titula también el libro de cuentos de Octavio Escobar Giraldo, con el que ganó el Premio Nacional de Literatura del Ministerio de Cultura en 1998. 

De música ligera está compuesto por narraciones que se sienten en la piel y en el aliento con ritmos que convocan desde el Himno Nacional hasta una playlist con canciones de Bee Gees a Nino Bravo o Guns N' Roses; y de Sandro de América a Eurythmics. Escobar Giraldo lleva al lector, a través de once cuentos, al interior de la sociedad colombiana.

De música ligera es un libro en el que se hace un viaje expedito al interior de la sociedad colombiana de los años ochenta y noventa para destacar los nuevos tipos urbanos troquelados por el multiculturalismo, la violencia política, el narcotráfico y la lucha por un espacio dentro de la estratificación social. Once relatos ambientados en la música ligera que dominó los oídos de una generación, a través de un recorrido musical que va de los Bee Gees hasta Guns´n´Roses, de Sandro, el romántico de América, hasta Nino Bravo.

La música y la literatura

En el marco del Festival Centro -una apuesta cultural que se ha mantenido y fortalecido en losúltimos años en Bogotá- Octavio Escobar Giraldo conversará, junto con Juan Álvarez, y Jaime Andrés Monsalve, sobre la íntima relación entre la música y la literatura, a propósito de este libro publicado por Panamericana Editorial en 2010, en un evento llamado: De la “música ligera” y las escrituras actuales, que se llevará a cabo eL próximo domingo 7 de febrero, a las 11:00 a.m.

Para más información sobre los eventos del festival Centro, puede consultar su página web.

Comentarios sobre De música ligera (el libro)

Dirán que una cosa es hablar de canciones y otra de libros (y se recuerda a unos cuantos escritores indignados por el Nobel de Literatura a Bob Dylan). Pero a menudo la frontera, la línea divisoria, es muy delgada. Puede decirse que sonbre De música ligera, la canción, se ha dicho y escrito todo, y siempre hará falta ago más. Esto, por otra parte, es lo que han dicho sobre el libro de Escobar Giraldo:

Cada canción queda indeleblemente asociada a un tiempo, la música es el heraldo sonoro del pasado y su sonido desata los más inesperados vericuetos de la memoria. De música ligera, desde el título (que sale de una canción del grupo argentino de rock Soda Stereo) es eso, desde un ángulo sutil que no se detiene en el detonante musical sino que éste sirve como el más visible, no el único, común denominador de los cuentos que reúne en sus páginas, y que le merecieron el Premio Nacional de Cuento a Octavio Escobar Giraldo. Mas allá de  este recurso formal, está la capacidad para crear personajes verosímiles, de un realismo que hace evidentes las fisuras del absurdo que vivimos aquí y ahora. 
Darío Jaramillo Agudelo. 

De prosa joven, vigorosa y de buena brújula, que tiene unidad y equilibrio en una decena de cuentos bien escritos y de los cuales por lo menos cuatro son excelentes,  lo que me impresionó favorablemente fue también que todos giran en torno de los vínculos de sus personajes con la música popular, dejan entrever una visión de mundo que delata vida, lecturas y experiencia del autor, y sobre todo tienen por centro a una Colombia actual, reconocible y dramática.
Mempo Giardinelli. 

Escobar Giraldo no es un moralista ni un crítico de la sociedad colombiana, no entabla juicios ni recriminaciones. Sus pretensiones no van más allá de las del escritor comprometido únicamente con la literatura. No en balde su expresa afición por el cine se filtra en el libro para captar, con agudeza y serena objetividad, a una sociedad en descomposición que se regodea entre la abulia y el conformismo... La oralidad del lenguaje de Escobar Giraldo bordea la maestría pues logra captar el sabor de cada una de las capas sociales de la ciudad... Hay dos cuentos en los que Escobar Giraldo se erige como un maestro del género: Nunca es triste la verdad e Himno Nacional. Ambos con seguridad encontrarán en camino a futuras antologías del cuento hispanoamericano. De Música ligera es un libro en el que se hace un viaje expedito al interior de la sociedad colombiana de los años ochenta y noventa para destacar los nuevos tipos urbanos troquelados por el multiculturalismo, la violencia política, el narcotráfico y la lucha por un espacio dentro de la estratificación social...  retrata a sociedad colombiana  en un desprevenido momento, sin tiempo de alistarse para la foto. Allí está el país, tal cual.
Philip Potdevin. 

Octavio Escobar ha logrado recrear en su colección de cuentos titulada De música ligera (...) la atmósfera claroscura que ha caracterizado la vida del país en los últimos años. Son once relatos, que ambientados en la música ligera que dominó los oídos de una generación, tienen la virtud de presentar la cartografía negra de un país atravesado por el narcotráfico, la violencia política y la descomposición social. A través de un recorrido musical que va de los Bee Gees hasta Guns´n´Roses, de Sandro, el romántico de América, hasta Nino Bravo, el escritor ha logrado dibujar una época y una generación, que influenciada por el american way of life, no se dio cuenta que debajo de aquella vida artificial, corría un hilo negro e invisible. (...) En los cuentos de Escobar la música es ligera; la literatura es profunda. 
Fabio Martínez. 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.