La apertura de la Convocatoria Nacional 2021 y la presentación del CD del Dueto Simisol "Príncipes de la Canción 2020" hace parte de la celebración del "Día Nacional de la Música Colombiana" que la Fundación Musical de Colombia organiza con el apoyo institucional del Ministerio de Cultura Programa Nacional de Concertación Cultural, Gobernación del Tolima, Alcaldía de Ibagué y en alianza con el Centro Comercial La Estación de Ibagué, que consiste en la realización de un auto concierto que se realizará el 21 de marzo a las 3:00 p.m. y que el público podrá disfrutar a través de las redes sociales.
En esta ocasión, la puesta en escena musical tendrá como protagonistas a tres (3) Duetos “Príncipes de la Canción”: “SIMISOL” ganadores en el 2020 integrado por Lizeth Paola Rodríguez Díaz Vargas y Sebastián Nieto Zapata, acompañándolos en el tiple Òscar Iván Navarro Restrepo. El Dueto nace en el año 2017 como una nueva propuesta para incursionar en el repertorio andino colombiano., en la actualidad pertenecen al coro de la orquesta filarmónica juvenil de Bogotá. Los actuales “Príncipes de la Canción” harán la presentación de su CD 2020.
“ENTRE CANTOS” “ganadoras en el 2019, está integrado por las hermanas Aura María y Paula Andrea García, oriundas del El Espinal (Tolima) con el acompañamiento en el requinto por el Maestro Jesús Morales. El Dueto se conformó en el año 2017 y han sido ganadores de importantes Concursos en el país, llevando muy en alto la representación de su Departamento.
“NOCTURNAL” ganadores en el 2003, lo integran los maestros Alfonso Ricardo Arrieta y Vladimir Ardila Medina. Ambos arreglistas y compositores. Son considerados como el mejor Dueto de Colombia en su género y estilo. El Dueto se creo hace 25 años y en su trayectoria registran grandes logros como haber obtenido un gran premio “Mono Nuñez” y ocupado el primer puesto en la mayoría de los más importantes Concursos y Festivales en los que han participado.
El XXXV Festival Nacional de la Música Colombiana con su frase emblemática "Colombia: Tierra de Canto y Poesía" invita a todos los Compositores interesados en el 24 Concurso Nacional de Composición "Leonor Buenaventura" a tenerla como fuente de inspiración al igual que a los Duetos del país a rendir homenaje a dos grandes de la música colombiana: Jorge Velosa y José Jacinto Monroy en el 27 Concurso Nacional de Duetos "Príncipes de la Canción”
El Maestro Jorge Velosa Ruiz, es indudablemente un símbolo de la cultura musical del Departamento de Boyacá, siendo uno de los más destacados cautantores colombianos y en su importante trayectoria artística se le reconoce además, por ser el co- iniciador del genero musical conocido por la carranga. Durante su carrera se destacan innumerables canciones carrangueras como: La Cucharita, La china que yo tenía, Julia Julia Julia, Por fín se van a casar, El Rey pobre, y muchas más. Jorge define la carranga como: canto, pregón y sueño, amor por la vida y sus querencias, y arte popular. Ha dedicado su vida a la investigación y difusión de este género folclórico y ha logrado que en Colombia se hable de la música carranguera como corriente importante de autenticidad regional.
El Maestro Jose Jacinto Monroy Franco, nacio en el la población de Macanal en el sur de Boyacá; heredo la vena artística de sus padres y abuelos, desarrollando sus cualidades musicales junto a sus hermanos Carlos y Álvaro, con ellos el Maestro Monroy ha formado parte de diferentes agrupaciones musicales como la llamada “Los atómicos” donde interpretaba la guitarra eléctrica, La Estudiantina Canapro y es cofundador de la Estudiantina Boyacá, patrimonio cultural de los boyacenses, con la que grabó un disco larga duración titulado “Verdad”, uno de sus más conocidos pasillos.
Añadir nuevo comentario