Dom, 06/18/2023 - 12:11
La versión 49 del Festival Folclórico Colombiano empezó el pasado15 de junio e irá hasta el 2 de julio. Será una experiencia inolvidable. Redacción y fotografía: Martha Díaz

El Festival Folclórico Colombiano celebra su versión 49

Este año el Festival Folclórico Colombiano llega a su versión 49, un tradicional evento que este año tendrá grandes novedades, porque se han programado más de 100 eventos con cerca de 2.000 artistas que se presentarán en las calles, plazas, teatros y centros comerciales de la ciudad musical de Ibagué.

Serán dos semanas de programación que incluyen concursos y  muestras artísticas y la gastronomía propia del Tolima, que se prolongarán hasta el 2 de julio.

Lo más destacado será el Gran Concierto de San Juan, el homenaje a la lechona tolimense, uno de los cinco mejores platos del cerdo en el mundo  y el Día del Tamal, otra de las delicias del departamento, además del Día del Aguardiente Tapa Roja, trago típico del departamento.

La celebración se extenderá a los municipios de Honda, Purificación y Coyaima y culminará con un “Gran Desfile del Encuentro Nacional e Internacional”, evento que se realizará por las principales avenidas de Ibagué.

Pero además se espera una delegación de New York, donde también se organizó una muestra folclórica y  también en esta oportunidad, se dará un encuentro de la Red Colombiana de Ciudades Creativas de la Unesco, con la participación de Cali, Valledupar, Buenaventura, Bogotá y Pasto.

En el marco de esta celebración también participarán artistas ibaguereños que residen en Estados Unidos y que han conservado su talento musical para hacerse presente en las fiestas del Departamento del Tolima.

Estos anuncios los hizo la Secretaria de Cultura de Ibagué Diana Londoño, quien le ha puesto gran entusiasmo a esta celebración que hoy engalana a Colombia.

El lanzamiento oficial de la celebración se realizó en Bogotá, con una muestra musical, bailes típicos y la presencia de la Señorita Tolima, Geraldine Rodríguez.

Las fiestas de San Juan y San Pedro se han organizado por lo alto y se espera que muchísimos colombianos disfruten de esta oportunidad que se ha convertido en un orgullo para Colombia.

Durante este magnífico evento también tendrán un lugar un desfile especial de mascotas, quienes tendrán una presentación espectacular. Las achiras y  las bandas han reservado un espacio en las festividades y las reinas ya se preparan para bailar el bunde tolimense. Las comparsas están listas para engalanar el evento con carrozas por la ciudad de Ibagué, al ritmo de las orquestas invitadas.

Otra de las novedades es la presentación artística y el festival de las embajadoras infantiles del San Pedro en El Espinal.

Por primera vez la celebración de estos 49 años será en grande y atraerá muchísimos colombianos que no se quieren perder la oportunidad de participar en este gran Festival Folclórico Colombiano.

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.