Dom, 10/29/2017 - 07:54

Epifanía llega a las salas de cine colombianas

Dirigida por Oscar Ruíz Navia y Anna Eborn. “Los recuerdos reconstruidos de los dos directores y realidades alteradas de las vidas de los personajes principales se tejen en un movimiento ficticio de la oscuridad a la luz, de la muerte a la vida”. Les presentamos el trailer oficial.

La película, fue estrenada en el Festival de Cine de Busan - Corea 2016, estuvo en el Göteborg Film Festival en Suecia, país natal de Anna Eborn; también participó en el Festival CPH:DOX (Dinamarca) en donde había comenzado la fusión de los directores, años atrás en el CPH:LAB; tuvo su premier iberoamericana en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI 2016); ha sido seleccionada en varios festivales como Biarritz y en la versión número 41 de la Muestra Internacional de Cine de Sao Pablo. Después de haber iniciado con éxito este destacado recorrido por festivales de diferentes partes del mundo, la película llega a las salas de cine de nuestro país el próximo 02 de noviembre.

Una experiencia que vas más allá de lo narrativo” Epifanía se desarrolla en medio de cierta ambigüedad entre lo que puede ser ficción y la realidad. La película está compuesta por una fusión de paisajes. Colombia, Suecia y Canadá son escenario de tres historias que convergen en un interesante diálogo entre la vida y la muerte. Hay una carga emocional importante en la película, construida a partir de los recuerdos de ambos directores que se ven plasmados en la realidad alterada de los personajes.

Trailer Epifanía

Epifanía narra la historia de dos cineastas provenientes de distintos lugares quienes intervienen las memorias que tienen sobre sus propias madres para construir una película acerca de la recuperación de la vida. En la remota isla de Faro, en Suecia, una mujer experimenta la muerte de su madre. “Cuando ella murió, nació mi sueño de que ella regresara”. En Colombia una madre intenta sanar su espíritu asistiendo a talleres de curación con otras mujeres. En Canadá, una madre se prepara para convertirse en abuela por segunda vez. Los recuerdos reconstruidos de los dos directores y realidades alteradas de las vidas de los personajes principales se tejen en un movimiento ficticio de la oscuridad a la luz, de la muerte a la vida.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.