Así mismo, los directivos de las cinco entidades que tuvieron categorías patrocinadas, evaluaron y escogieron aquellos filminutos que cumplieran de la mejor manera con el lineamiento propuesto por cada una, completando una suma de más de $20.000.000 de pesos en premios.
GANADORES Y MENCIONES DE HONOR | CATEGORÍA AFICIONADO
|
PRIMER PUESTO Última transmisión
|
SEGUNDO PUESTO
Colera Morbo
|
|
MENCIONES DE HONOR
Sin dotación económica.
Tiempos Muertos
Dir. Tatiana Vaca
Alma
Dir. Natalia Aldana
La Ventana
Dir. Fabio Pineda y Juan Bautista
Felicidad
Dir. Sebastián Morales
Serpentina
Dir. Sebastián Casanova
GANADORES Y MENCIONES DE HONOR | CATEGORÍA PROFESIONAL
![]() |
PRIMER PUESTO
Aurora Boreal
|
SEGUNDO PUESTO
La Pasión de Lucia
|
![]() |
MENCIONES DE HONOR
Sin dotación económica.
Vestigio
Dir. Natalia Gutiérrez, David Rincón
Balancín
Dir. Liz Cubillos Díaz
En neutro
Dir. Carlos Carvajal
Desaparecer
Dir. Alejandro Ardila
La flor marchita
Dir. Christian Barreto
JURADOS CATEGORÍAS AFICIONADO Y PROFESIONAL
![]() |
JUANITA ONZAGA Cineasta y directora de fotografía Colombiana-Belga. Su primer cortometraje “La jungla te conoce mejor que tu mismo” se presentó en festivales internacionales y ganó diversos premios, entre ellos el Premio del Jurado Internacional a Mejor Cortometraje en el Festival de Cine de Berlín 2017. Su último corto “Nuestro Canto A La Guerra“ se estrenó en Cannes en la Quincena de Realizadores de 2018 y ha ganado varios premios internacionales, entre ellos la Santa Lucía a Mejor Documental, Mejor Afiche y Mejor música original en la pasada edición del 16º Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá - BOGOSHORTS. Siguiendo esta linea híbrida entre magia y realidad, desarrolla actualmente su ópera prima en el Torino Script Lab con el soporte de Hubert Bals Funds. |
|
|
![]() |
ANDRÉS PORRAS
Cali, 1975. Comunicador social de la Universidad del Valle 2002 y montajista desde el año 2000. En el 2006 realizó el taller Teoría y práctica del montaje cinematográfico en la EICTV (Cuba). Ha trabajado editando las series Tiempo Final, Sin Retorno, Los Caballeros las Prefieren Brutas, Distrito Salvaje (Netflix) y actualmente edita la serie Mil Colmillos (HBO Latinoamérica). Ha sido co-director junto con Jesús Reyes del cortometraje "Genaro" (Competencia Nacional 14º BOGOSHORTS) y productor Ejecutivo de "Tierra Escarlata" y "Elena" (Competencia Nacional 16º BOGOSHORTS). Editor de los largometrajes documentales: UNO, La historia de un gol, El Abogado de los Diablos, Looking For, Parador Húngaro, Mamá Chocó, Las Últimas Vacaciones, Ciro y Yo, Fullhachede y The Smiling Lombana; y de los largometrajes de ficción: El gran robo, Una anomalía perfecta, Silencio en el Paraíso Todos Tus Muertos,180 Segundos , El cartel de los sapos , La Justa Medida, Desterrada, Detective Marañón, Que viva la música, El último aliento, Destinos, Pariente, La Palabra de Pablo y Amalia. |
|
|
![]() |
RUTH CAUDELI
(Valencia, España) Tiene una maestría en dirección de cine por la reconocida escuela de cine ESCAC y otra en ficción para televisión de la universidad Pompeu Fabra. Estudió comunicación audiovisual en la Universidad Politécnica de Valencia, en donde ganó el premio a la excelencia. Ha escrito y dirigido los largometrajes ‘¿Cómo te llamas?’ (2017) y ‘Segunda estrella a la derecha’ (2019). Su último cortometraje "Entre Paredes" hizo parte de la Competencia Nacional del 16º BOGOSHORTS. Dirigió comerciales para reconocidas marcas en la productora Ovella Blava Films. Es colaboradora de publicaciones, como Kinetoscopio y es profesora de cine y televisión en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Actualmente está trabajando en preproducción de dos largometrajes: ‘Perdiendo a AWA23’ y ‘Leading ladies’, que se rodarán en 2019 y dirigiendo varias obras de teatro. |
He aquí el video con imágenes de todos los ganadores:
Añadir nuevo comentario