En la Universidad autónoma de Bucaramanga y la Casa del libro en Santander, se realiza desde el 31 de enero y hasta el 3 de febrero, Sanfici, Santander festival internacional de cine independiente, que reúne las obras de carácter independiente en el séptimo arte.
Este proyecto que nació con el objetivo de convertirse en un espacio de encuentro para los autores que se expresan a través del cine, contará con tres instancias competitivas, Competencias oficiales de largometrajes, cortometrajes y Panorama mundial, para un total de 55 películas de 24 nacionalidades procedentes de diversas partes del mundo, entre los países participantes están además de Colombia, Chile, Perú, Venezuela, Brasil, Argentina, Ecuador, México, Cuba, Túnez, Líbano, Bangladesh, Lituania, Estados Unidos, Alemania, Suiza, Italia, Eslovaquia, entre otros.
Argentina es el país invitado en esta edición, con 6 películas estreno para el público colombiano, Al centro de la tierra de Daniel Rosenfeld, La luz incidente de Ariel Rotter, Los decentes de Lukas Valenta Rinner, Mi último fracaso de Cecilia Kang, Fin de semana de Moroco Colman y La calle de los pianistas de Mariano Nante, además de Las Cinéphilas de María Álvarez, Los Ganadores de Nestor Frenkel y Binaria de Gustavo Galuppo y Carolina Rimini que participan en la competencia de Panorama. Mientras que Tigre de Silvina Schnicer y Ulises Porra, podrán verse en la Competencia Internacional.
Adicionalmente, la obra de Rithy Panh se analizará en la sección Retrospectivas, con 4 películas y por primera vez en Santander se exhibirán 8 películas de la filmografía del referente del cine independiente colombiano, Luis Ospina.
Otras actividades que podrá disfrutar serán el Seminario de cine argentino contemporáneo a cargo de la Licenciada Eleonora Vallazza, el Seminario la dirección de fotografía en el cine independiente por Mauricio Reyes Serrano, y el seminario Producir películas independientes en Colombia, a cargo de Camilo Medina y Daniel Paeres.
Añadir nuevo comentario