Son 38 cortometrajes nacionales e internacionales los que componen las 4 competencias oficiales y que buscan obtener el máximo galardon del Festival: la Garra de Oro. El evento que llega a su decimoquinta edición entablará un diálogo con el público asistente a través de una temática innovadora y relevante en la actualidad: Cine Inteligente: Futuros Posibles.
El Festival Internacional de Cortos Cali es un festival de cortometrajes con espíritu joven, incluyente e irreverente que brinda un espacio de encuentro entre creadores universitarios y jóvenes del mundo en Cali (Colombia). Su premisa es descubrir nuevas miradas que exploren la narración, la estética, el tiempo y espacio cinematográfico sin importar la técnica, donde prima el respeto y la conexión con un público joven que dialoga con obras y creadores.
El ADN del festival siempre ha propuesto un diálogo que vincula la relación entre cine y tecnología, una relación que desde sus inicios hasta hoy ha sido directa e influyente. Es por esto que para la decimoquinta edición, el Festival aboradará la influencia de la inteligencia artificial - I.A., en el séptimo arte y sus futuros posibles, de cómo se ha vinculado a la industria y cómo está cambiando la forma en la que se piensan, se producen y se consumen las películas. Cortos Cali explorará del 12 al 16 de septiembre estos cambios y su impacto en la sociedad; dialogando, discutiendo y reflexionando sobre esos futuros posibles en los diferentes espacios académicos con los que contará.
Así mismo, el Festival ha seleccionado para esta edición 38 cortometrajes que estarán en las siguientes 4 competencias oficiales:
Sección de cortometrajes profesionales nacionales de jóvenes realizadores que se perfilan como exponentes del futuro del cine nacional. Esta sección participa por el premio: Garra de Oro.
Cortometrajes dirigidos por ciudadanos de cualquier parte del mundo, el género y la temática son libres. Esta sección participa por el premio: Garra de Oro.
Es la sección más antigua del Festival, se compone por diferentes cortometrajes de escuelas de cine o universidades con carreras afines de todos los rincones de Colombia y participa por el premio: Garra Intravenosa.
Cortometrajes dirigidos por ciudadanos de cualquier parte del mundo, que estén estudiando cine o carreras afines, esta sección participa por el premio: Garra Intravenosa. Un premio que hace alusión a la rebeldía y a la exploración de nuevas miradas y que se inspira en la primera película rebelde colombiana, Garras de Oro de P.P Jambrina (1926).
El Festival Internacional de Cortos Cali organizado por Industria Paraíso, cuenta con el apoyo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, Proimágenes Colombia, Cinemateca La Tertulia, Casa de Mono, Icetex Colombia y la Universidad Autónoma de Occidente; tendrá tres imagenes oficiales que fueron diseñadas por la empresa caleña Casa Ternario.
Más información sobre las categorías, la programación y los jurados en www.cortoscali.com
Añadir nuevo comentario