Sherlock Holmes. Novelas
Sir Arthur Conan Doyle escribió cuatro novelas con Holmes como protagonista y Watson como narrador: Estudio en escarlata, El signo de los cuatro, El sabueso de los Baskerville y El valle del terror. Su lectura resulta valiosa tanto por el placer que nos procura una aventura interesante y bien contada como porque, a través de ella, recibimos enseñanzas adicionales de historia y geografía y, sobre todo, de técnica narrativa y lógica de la investigación.
Nos queda, pues, nuestra tarea de lectores: seguir paso a paso —y de la mano de un excelso narrador, Watson— a Sherlock Holmes en cada una de sus observaciones y razonamientos, hasta lograr resolver los misterios más insondables. Se trata de una aventura que pone en tensión nervios y músculos, y que abre nuestras mentes hacia la investigación de lo cognoscible y la imaginación de lo imposible.
Traducido por Juan Fernando Hincapié, reconocido autor y traductor colombiano. También tradujo de Drácula y Frankenstein en las versiones de lujo.
Posiblemente se trata de la primera traducción 100% colombiana de las novelas de A. Conan Doyle, publicada por Panamericana editorial.
Edición ambientada con grabados clásicos de la época.
Narraciones extraordinarias. Edgar Allan Poe
Misterio y terror son palabras que definen este libro; tenebrosas historias que congelan la sangre del más tenaz lector. Esta obra está dotada de una gran intensidad tanto en su juego con las pasiones sobrenaturales como en el escudriñamiento de las naturalezas oscuras de la mente.
Leer estas historias significa una experiencia que se acerca a la poética del horror, el ensueño y la muerte. "El cuervo", "Berenice", "La caída de la casa Usher", "Los crímenes de la Rue Morgue", "El pozo y el péndulo", "El gato negro", "La carta robada", son algunos de los oscuros relatos del maestro indiscutible del cuento de suspenso, que el lector encontrará en esta impecable edición.
Poe es, sin lugar a dudas, el maestro del horror. Creador de atmósferas opresivas, donde el ser humano es llevado al límite por entidades convocadas, casi siempre, por él mismo.
Su vida estuvo marcada por la enfermedad, la muerte, la soledad y la locura.
El colibrí. Kati Hiekkapelto
Anna, una inmigrante que llegó a Finlandia desde la antigua Yugoslavia, ha hecho carrera para ser agente de policía (homicidios) en una pequeña población al norte del país. Su primer caso es aterrador y bastante poco común en esos territorios. Al parecer hay un asesino serial suelto, y está atacando a personas que salen a trotar por los senderos de trote de la ciudad.
La investigación comienza, y además de las dificultades y misterios que plantea la misma (junto a los cuerpos aparece un colgante de un dios azteca), Anna tiene que lidiar con los prejuicios de algunos de sus compañeros, que la discriminan por su condición de inmigrante, y además también está presionada por un caso paralelo, de una chica inmigrante que ha sido, aparentemente, abusada por sus padres. Una interesante novela policiaca que atrapa desde las primeras páginas.
Hiekkapelto nació en Oulu, Finlandia. Inventó sus primeros cuentos a la edad de dos años y los grabó en cintas de cassette. Los personajes principales de estos primeros cuentos fueron elefantes, elfos y niñas. Kati trabajó como detective privado local entre 1979 y 1982, y resolvió muchos delitos graves cometidos por sus vecinos. A los doce años, había leído todas las novelas de Agatha Christie y estaba segura de que su madre la envenenaría. En 1984 tuvo una mala experiencia como peluquera y se convirtió en una punk. Ha sido punk, activista ambiental y de derechos humanos desde entonces.
Leyendas de miedo y espanto en América
Estos ocho relatos hacen parte de las leyendas de distintos países iberoamericanos, pero los trasuntos literarios con que los presenta Gonzalo España los hace novedosos para la mayoría de los lectores: su tono de veracidad provoca la inquietante certidumbre de que más vale estar prevenido contra las almas en pena, que vienen a reclamar desde el más allá justicia para los muertos.
Cuentos de horror. Varios autores
El horror ha sido uno de los grandes temas de la literatura y en este libro se hace una selección de cuentos muy representativos de este género; para esta antología se escogieron cuentos de autores de distintas nacionalidades y de diferentes épocas.
Añadir nuevo comentario