Dom, 09/05/2021 - 10:42

Jánako y la luz encantada, una historia sobre los manatíes, especie en peligro de extinción

Jhoana Barbosa y Celso Román presentan Jánako y la luz encantada, una novela juvenil publicada bajo el sello Panamericana editorial que cuenta con ilustraciones de Óscar Soacha, en la que hacen un llamado a la protección del ambiente.

Los manatíes son criaturas apacibles que pasan la mayor pare de su tiempo ingiriendo pequeñas hierbas ribereñas o del lecho marino en aguas poco profundas. Habitan tanto en aguas saladas como dulce sy su único depredador es el hombre, razón por la cual se encuentran en peligro de extinción. Esta especie habita en las costas sobre el mar Caribe, desde el sureste de los Estados Unidos, México, el océano Atlántico en las Antillas y en las costas del norte de Sur América.

Según la Fundación Omacha, dedicada a la preservación y cuidado de ecosistemas y especies acuáticas y terrestres, en Colombia los manatíes habitan "en el Caribe, la cuenca del Orinoco y parte del río Magdalena: su distribución actual en este río cubre aparentemente desde Puerto Berrío, Antioquia, hasta su desembocadura en Bocas de Ceniza y el Canal del Dique. También está presente en sistemas de ciénagas asociadas a ríos, como la de Paredes en Santander y al sur de Bolívar", aunque también "se tienen reportes de la especie en la costa de Santa Marta, Bahía Taganga, frente a Barranquilla; en los ríos Cesar, Fundación, Frío, Sevilla y el Parque Nacional Natural Isla de Salamanca. Habita en las cuencas de los ríos Sinú, San Jorge, Cauca y Atrato".

El 7 de septiembre cuando se celebra el Día Internacional del Manatí, los cuidadores hacen un llamado a las autoridades para preservar esta especie, y los autores del libro también se unen a este llamado para que los niños y jóvenes conozcan más sobre la biodiversidad de la flora y fauna en Colombia. 

Sobre el libro

Una pequeña manatí se aleja del cuidado de su mamá y una niña, Tomasa, pierde su casa al ser destruida por la creciente. El destino de las dos se une tras la tremenda tormenta que se lleva la casa de la niña y, a su vez, arrastra a la manatí lejos de su hogar.

Ocurren una serie de aventuras acompañadas de magia, dentro de un contexto de protección del medio ambiente y de los animales, que llevarán al lector a un viaje por el río, el mar y los misterios del firmamento. Es una tierna historia inspirada en la vida real: Jánako fue una manatí que la autora rescató de un mercado, donde pretendían venderla para aprovechar su carne.

Esta es una historia para viajar por muchos lugares —la hermosa tierra, el aire transparente y el tibio mar tropical—. Celso Román y Jhoana Barbosa sumergen a sus lectores en las mágicas aventuras de esta pequeña manatí llamada Jánako —cuyo nombre significa “flor del agua”—, de dos niños y de varios de sus amigos que corren, vuelan, nadan, y para ello usarán patas y manos, alas y aletas.

Sobre los autores

Jhoana Barbosa cuenta con una gran experiencia en las áreas de investigación y educación sobre diversos ecosistemas y regiones del país como la Amazonía, la Orinoquía y el Caribe.
Ha trabajado en educación ambiental con comunidades locales y centros educativos. También es autora de cuentos y novelas para niños y jóvenes, enmarcados en el cuidado del medio ambiente.

Celso Román es médico veterinario de la Universidad Nacional de Colombia. Combina sus labores como escultor y escritor con la docencia y campañas ambientalistas. Ha recibido importantes reconocimientos en el campo de la LIJ y es uno de los más reconocidos autores en Colombia y América Latina, con más de 50 títulos publicados.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.