Jue, 07/01/2021 - 10:21
Foto: Cortesía

La programación del teatro Libre en julio

El mundo no se detiene y, por fortuna, el teatro tampoco. Porque el teatro es la vida. Es la cotidianidad en las tablas. Lo humano. Porque sin teatro no habría Historia. Ni memoria. Ni humanidad.

Teatro internacional, talleres y un repertorio con obras del teatro bogotano, hacen parte de la programación de la sede Centro del Teatro Libre.

ESQUINA BERLÍN – CarolAza producciones/Adaptación y dirección: Sebastián Illera  

La obra está basada en el álbum Berlín del rockero neoyorquino Lou Reed. Cada canción constituye una escena en la relación de un yonqui y una prostituta. Tan sórdida como tierna, tan romántica como brutal. Reed tuvo como meta grabar el álbum más deprimente de la historia del rock y ahora descubrimos que en el fondo, Berlín, no es más que una simple historia de amor. (Julio 1, 2,3 /7:30 p.m.)

 NARICES ROJAS – Gira nacional Teatro Libre

 “Para curarte de la peste; ríe, canta y baila”, es el arma que utiliza el padre Flote, contra la peste negra que se vive en Auxerre. En medio de la enfermedad, de la muerte, de cuervos negros y de la ausencia de una cura para la peste, el padre Flote suplica a Dios recibir una señal a lo que responde la llegada de unos compañeros particulares, con quienes crearán una nueva orden sin orden, sujeta a ninguna autoridad, excepto el amor, esta es “La congregación de las Narices Rojas”(Julio 8, 9,10/7:30 p.m.)

 WHOMYN - Compañía Suiza Andrayas. Producción en Colombia: Casa del silencio /Juan Carlos Agudelo. 

Más de 5 años viajando con espectáculos itinerantes por las selvas, montañas y pueblos del Himalaya, los Andes, pueblos y barrios marginales en India, Laos, Haití, Sudamérica, entre otros. Este espectáculo se inspira en los numerosos testimonios de niñas, adolescentes y mujeres de estos lugares; fragmentos de sus vidas, historias teñidas de las fuertes desigualdades e injusticias a las que se enfrentan.

WHOMYN es un homenaje a estas mujeres de combate, a su trabajo, a esta fuerza que resiste la degradación, a esta rabia creativa que construye y eleva.

(Julio 15,16, 17 /7:30 p.m.)

LOS MARTÍRES – Umbral Teatro

Es una propuesta de teatro multidisciplinar, que, con elementos de un musical, nos entrega la visión de una realidad distópica donde la inversión de valores ha llevado a la especie al caos, afectando a ricos y desposeídos por igual.  Una comedia de humor negro que hace uso de diversas técnicas como la ilustración, el mapping  arquitectónico e instalaciones sonoras que permiten construir un universo familiar fracturado, metáfora de un afuera en destrucción, donde la sociedad de clases ha conducido a la especie a la barbarie. (Julio  23, 24, 30 y 31 /7:30 p.m.)

 Boletería: $30.000

Estudiantes, niños y tercera edad: $25.000

https://pintiket.com/

TALLERES:

Taller Internacional de teatro físico y de animación de objetos. Estudios en torno a la marcha y la animación de objetos para la interpretación. 

Muestra final con intervención urbana. 

Maestros: Pierrik Malebranche- Markus Schmid y Juan Carlos Agudelo Plata. 

Del 13 al 17 de julio de 9 a.m. - 1 p.m. 

Información: http://teatrolibre.com/a-tr3s-bandas/

TALLERES TEATRO LIBRE

Taller de actuación y puesta en escena

Curso libre de actuación (presencial) para mayores de 16 años, con o sin experiencia.

Del 10 de agosto al 23 de octubre / Martes 6 p.m. – 9 p.m. | Sábados 9 a.m. – 12 m

El teatro de Shakespeare, Chéjov y Brecht

Tres módulos teóricos sobre tres dramaturgos fundamentales del teatro occidental.

Duración de cada módulo: cuatro sesiones de tres horas cada una / Miércoles 6 p.m. – 9 p.m.

Sobre el teatro de William Shakespeare del 11 de agosto al 1 de septiembre

Sobre el teatro de Antón Chéjov del 8 al 29 de septiembre

Sobre el teatro de Bertolt Brecht del 6 al 27 de octubre

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.