Un nuevo latir se escuchará en la tienda Gato Negro de la vereda Cetime, en el municipio de Cota, Cundinamarca, el próximo 17 de noviembre, cuando se celebre el Primer Encuentro Nacional Comunitario de Escuelas de Música Tradicional, Campesina y Carranguera, en el que participarán representantes de 9 municipios y tres departamentos para exaltar los ritmos musicales autóctonos de sus respectivas localidades.
Destacamos la gestación popular y comunitaria de este Encuentro, resultado natural de la larga y valiosa labor pedagógica musical y de conservación de tradiciones que desarrolla desde hace varios años la Fundación Ser, Arte y Cultura, liderada por el maestro Jaider Orjuela Flérez, labor que hoy da frutos meritorios, expresados en nuevos músicos de alta calidad y en un grupo de aprendices que continuarán fortaleciendo la cultura local. Quienes empezaron a aprender hace diez años hoy tienen formación universitaria en música y son los nuevos profesores de la escuela, en un relevo generacional que garantiza la continuidad.
Las madres de los estudiantes de la escuela de la Fundación Ser, Arte y Cultura han asumido la logística del evento, con recursos propios y con aportes espontáneos de miembros de la comunidad cotense que han querido vincularse desde sus propias capacidades, como es el caso de don Pedro Pablo Espitia, de Empanadas de la Cima, quien aportará la alimentación para los participantes, o don Luis Neuque, quien aporta espacio para las clases de la Fundación y transporte en múltiples ocasiones, y muchos otros que de diferentes modos apoyan este esfuerzo colectivo.
Los invitados para este primer Encuentro son:
— Academia Veredal de Música Campesina — Tinjacá, Boyacá
— Escuela Municipal de Tocancipá – Grupo Las Vecinas — Tocancipá, Cundinamarca
— Grupo El Son del Frailejón — Guasca, Cundinamarca
— Escuela Municipal de Artes — Bucaramanga, Santander
— Escuela de Música Tradicional — Chocontá, Cundinamarca
— Escuela de Formación Artística, Artes y Oficios — San Miguel de Sema, Boyacá
— Grupo Son de Kolores — Belén, Boyacá
— Escuela Municipal de Susa – Grupo Melodía Susense — Susa, Cundinamarca
— Fundación Ser, Arte y Cultura – Grupo Las Carrangueras del Majuy – Grupo NOVA – Escuela Itinerante Vereda Chorrillos – Escuela Itinerante Vereda La Moya – Escuela Itinerante Barrio La Esperanza — Cota, Cundinamarca
La presentación musical comenzará a las 2 de la tarde e irá hasta las 9 de la noche, pero en la mañana, hacia las 9, habrá una charla-taller y luego una visita a la Comunidad Indígena Mhuysqa de Cota.
Desde la Revista Enfoque felicitamos a los artistas y gestores culturales que persisten durante años en su labor de conservar la música y las costumbres tradicionales locales, que no desfallecen a pesar de las múltiples dificultades, y que van sembrando en el corazón de sus poblaciones este amor por lo propio y este arraigo a lo que los representa y da sentido a sus vidas.
Con gusto seguiremos apoyando este Encuentro Nacional Comunitario de Escuelas de Música Tradicional, Campesina y Carranguera, que nace a las 8 de la mañana del sábado 17 de noviembre de 2018 en la tienda Gato Negro de la Vereda Cetime, municipio de Cota, Cundinamarca.
There is 1 Comment
Apoyar éstos estos eventos
Añadir nuevo comentario