Este año los Premios Macondo se realizarán en la capital del Valle, junto al Festival Internacional de Cine de Cali, el Movimiento de Empresas Culturales y Creativas - MEC y el Lanzamiento de la Comisión Fílmica de Cali.
La fecha para postulación de películas será del 16 de julio al 26 de agosto.
La convocatoria está dirigida a películas colombianas estrenadas comercialmente en Colombia del 1 de julio de 2021 al 30 de junio de 2022 incluyendo a los profesionales que han trabajado en las mismas a nivel técnico y artístico.
La versión 2022 marca el regreso de las categorías a Mejor película iberoamericana (en alianza con FIACINE) y Mejor cortometraje nacional. Una de las novedades es que para esta última la Academia acreditó cuatro festivales especializados en el formato corto: Festival de Cortos de Bogotá - BOGOSHORTS, Festival de Cine Corto de Popayán, Festival Internacional de Cortometrajes Cine a la Calle y SmartFilms. De esta manera, la organziación le apuesta a expandir estos galardones a profesionales de trayectoria internacional y a un público joven.
Le puede interesar: Hasta el 6 de agosto está abierta la convocatoria de Bogoshorts.
Además, este la programación de los Macondo incluirá los Semilleros Macondo, una serie de mentorías y talleres audiovisuales dirigidos a colectivos y realizadores de la región y Rumbo a los Macondo, unas proyecciones al aire libre y con acceso gratuito de las películas nominadas en esta edición, lo cual se logra gracias al apoyo de la Alcaldía de Cali, la Gobernación del Valle, EGEDA Colombia, el Ministerio de las TIC, y el sector privado.
En total, son 19 categorías y 3 galardones especiales para celebrar a lo mejor del cine colombiano en el último año.
Las bases de la covocatoria pueden consultarse aquí o puede visitar la página web de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Añadir nuevo comentario