Durante el evento se abordaron temas como los bloqueos a los puntos de salud en casos como el de los conflictos armados colombiano y sirio. También se habló sobre las presiones que, en el caso de Siria, se ejercen sobre quienes dirigen hospitales, para que denuncien a pacientes que no pertenecen al régimen.
Médicos Sin Fronteras es organización no gubernamental, sin ánimo de lucro que está presente en este momento en más de 71 países del mundo, atendiendo crisis humanitarias como desastres naturales, conflictos armados, epidemias y hambrunas, entre otras. Son profesionales de la salud de cualquier parte del mundo, que de manera voluntaria, visitan diferentes latitudes del mundo y arriesgan hasta su propia vida por salvar la del otro.
Añadir nuevo comentario