Dom, 03/18/2018 - 10:08
Foto de referencia

Tercera Edición de los premios literarios Freeditorial en Español

Escritores de todo el mundo tienen la oportunidad de publicar su obra y de ganar uno de los tres premios económicos del concurso, que en total suman 14.000 dólares.

¿Has escrito en la clandestinidad? ¿Tienes algo que contar? ¿Tus obras conocen más el techo de un escritorio o armario que el mundo exterior? ¿Quieres mostrar su potencial creativo y que le lean lectores de todo el mundo? Si respondiste “sí” a algunas, o a todas estas preguntas, sigue leyendo, te interesará participar en el tercer concurso literario organizado por Freeditorial.

La editorial online más grande en español del mundo, Freeditorial invita a participar en la tercera edición de su concurso literario, Los Premios Freeditorial 2018, en el cual los tres ganadores del concurso no los decide un juez, o un jurado, sino los lectores, a través de las descargas que reciban las obras participantes.

Los tres ganadores recibirán premios económicos: el primer lugar recibirá USD 10.000; el segundo lugar, USD 3.000; y el tercer lugar, USD 1.000. Si no es seleccionado entre los tres primeros lugares, igual puede ganar. Si la obra le gustó a los asesores literarios de Freeditorial, la editorial podría ofrecerle un contrato profesional de compra de los derechos de publicación del libro una vez terminado el concurso.

Y lo que es una buena noticia: si la obra, gana o no, se publicará en Freeditorial.com, lo que quiere decir que verá luz, podrá ser leída y descargada por millones de lectores del mundo.

Quiénes pueden participar y cómo

Todos los escritores, residentes en cualquier país del mundo, pueden participar. Las obras deben estar escritas en español, pueden ser de ficción o no ficción. Cada escritor es libre de elegir el tema. Cada obra debe tener un mínimo de 10.000 palabras, debe ser única e inédita; no se acepta la suma de varios relatos.

Los escritores podrán presentar sus obras desde este momento y hasta el 30 de junio del año en curso. Deben enviarla a [email protected] en formato Microsoft Word (docx) como archivo adjunto. En el cuerpo del correo electrónico, deben escribir su nombre completo, país donde residen, su dirección de correo electrónico y dirección postal. También deben especificar si quieren publicar con un pseudónimo en lugar de su nombre legal, incluir una sinopsis atractiva de sus obras e indicar que han leído los términos y las condiciones del concurso (Búscalos en Freeditorial.com).

Cada participante puede presentar un máximo de una obra. Una vez publicada su historia, Freeditorial le proporcionará una cuenta y credenciales de acceso a la plataforma web, para que pueda visualizar y controlar el nivel de aceptación de su obra ante los lectores.

El concurso culmina el 31 de diciembre de 2018, día en que se darán a conocer los ganadores. Importante aclarar: no hay que pagar para participar en el concurso. Para más información sobre las bases del concurso y los requisitos de admisión, visita Freeditorial.com

Esto dicen los ganadores de 2017

Jesús María Cotton (Venezuela), primer lugar: “Tengo experiencia previa en concursos literarios, pero siempre queda la duda acerca de cuáles fueron los criterios del jurado, al momento de evaluar las obras. Y siempre, en ese tipo de concursos, hay algo de subjetividad en el veredicto. Freeditorial, en cambio, deja que sean los lectores quienes decidan libremente cuál es el texto que más les gustó, y creo que eso hace de este concurso algo innovador”.

Marta Carpentier (España), segundo lugar: “El concurso es muy interesante y profesional. Me siento muy feliz de haber presentado mi obra”

Fran Nore (Colombia), tercer lugar: “Es increíble, es un concurso que alienta a todos los creadores y escritores para que continuemos expresando nuestras historias y hacerlas realidad, terrenales, asequibles al público mundial de lectores (…) es una grandiosa plataforma de lanzamiento para muchos de nosotros que somos escritores noveles”

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.