"W.T.F (basswalk latino)" sopla en todas y posibles direcciones de la música contemporánea. El álbum tiene sonidos de Hip hop, Rap, Trap, Reggaeton, Dancehall, Reggae, Drum & Bass, Dance, House, Funk, Dub, Soul, Jazz, Global, Ambient Music, Experimental, Rock, Rock Gotico, Rock Clasico, Pop, Twerk, Pop, R&B, Soul.
Holguín acompañó la música con letras en inglés, español e italiano y los temas son tan diversos como los géneros. El disco fue grabado mayormente en los Bass Walk Latino en Cali, pero también se utilizaron estudios en Bogotá, Medellín, Jamaica, Cartagena, Palenque, Europa y los Estados Unidos.
Quizá la sección más experimental del 'box set' es "Música Para Mi Madre", 35 tracks donde Holguín se regocija con elementos de Jazz, Latin Jazz, Global, World Music, Pop, Dance y Étnico. Es un homenaje silencioso y orgulloso a su mama quien ha sido su escudo de primera línea toda la vida. "Música Para Mi Madre" ya produjo dos hits en los diez primeros de la lista de Jazz de Itunes: "Irony" y "Backstabbers".
Además, el disco incluye 15 colaboraciones con diversos artistas de la champeta, la Salsa, el reggae y el dancehall de Jamaica, miembros de los grupos Sistema Solar y Orishas. Jhomba, Jhonpri, Tito Murillo, Charles King (el Palenquiero Fino), Prix6, Jah Bloodz, Ruzzo, Leu2, Louis Towers (Papa Rasta), y Ñengo Flow, la superestrella del reggaeton, hacen parte de la lista de artistas que sumaron su voz a la del caleño.
Monsieur Job fue incluido en la lista de artistas latinos más popualres de Estados Unidos, según la lista anual Latin Digital Song Sales Artists del 2020 de Billboard, ocupand la décima casilla.
Añadir nuevo comentario