Lun, 06/10/2019 - 09:38

Tuna Femenina Javeriana triunfa en España

La Tuna Femenina Javeriana ha ganado cuatro de los seis galardones en el VI Certamen Internacional de Tunas llevado a cabo en Santa Cruz de Tenerife, España. Certamen coincidente con los 50 años de la Tuna de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Laguna.

Además de ser reconocida como la mejor tuna, la de la Javeriana obtuvo los premios a Mejor Capa y Bandera, Mejor Ronda y Mejor Pandereta. Fueron 20 integrantes en tierra canaria, entre egresadas y estudiantes de la Universidad.

Tenerife acogió nuevamente a la Tuna Javeriana, recordando que su presencia inaugural en la ciudad canaria ocurrió hace 27 años, pues en 1992 fue invitada por la Tuna de Medicina de la Universidad de La Laguna. En ese momento no estaban abiertas las puertas para las mujeres en tal ámbito.

Durante el evento se distinguió por interpretar “La Tierra del Olvido”, “Sabor a mí”, “El Mapalé “, y “La Vecina”, con una coreografía colombiana.

AMPLIO RÉCORD

Desde el año 2003 la Tuna Femenina Javeriana actúa más allá de la frontera nacional.  Ese año participó en el Certamen Internacional de Tunas “Costa Cálida” (Murcia), siendo reconocida como la mejor tuna y la más votada en Internet. En 2008 participó en el certamen Tunas Illice Augusta (Valencia), logrando el segundo lugar. En 2012 nuevamente acudió al certamen de “Costa Cálida” de Murcia, consiguiendo el Premio a la Mejor Pandereta. En este mismo encuentro murciano, pero ya en 2017, fue reconocida como la Mejor Tuna y el Mejor Montaje Original.

Ginna Farida Buitrago, directora de la Tuna Femenina Javeriana, informó que la Estudiantina cumple 48 años de existencia, llevando sus cantos a diversidad de escenarios, como universidades, clubes, hogares y embajadas, en Colombia y en el exterior. Es una de las más reconocidas en Colombia y en España, dijo.

La Tuna ha grabado dos discos, más de 50 canciones de origen español y colombiano; además de boleros y cientos de interpretaciones. Ha viajado a más de 17 países entre los que se cuentan España, Perú, Chile y México, siendo la primera tuna femenina que se organizó en el país.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.