Mié, 10/21/2020 - 10:51

Las chicas súperpoderosas del fútbol colombiano reiniciaron su liga profesional, con el apoyo del MinDeporte

Trece equipos profesionales disputan el torneo que se decide a final de año. El Ministerio del Deporte ratificó su compromiso para impulsar a las colombianas que se han destacado en el balompié continental, ganando por ejemplo una Copa Libertadores Femenina. Los partidos se llevan a cabo con el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad frente al Covid 19.

El Gobierno Nacional hizo el esfuerzo que hacía falta: la destinación de una millonaria inversión para dar el pitazo inicial de la Liga Femenina del Fútbol profesional colombiano.

Con la destinación que hizo el Ministerio del Deporte de $1.400 millones para llevar a cabo la competición y la vinculación del patrocinador de la liga masculina, las cuentas cerraron y las chicas súperpoderosas arrancaron, con decisión y un buen promedio de goles, el torneo que conocerá al conjunto campeón al final del año.

“Me siento feliz por el regreso de la liga femenina profesional de fútbol en Colombia. Es una liga que nos ha dado éxitos recientes, como la Copa Libertadores con el Atlético Huila y la medalla de oro panamericana, en los recientes juegos de Lima, Perú”, ratificó el Ministro del Deporte, Ernesto Lucena.

Agregó que el reinicio de la liga, luego de soportar una crisis económica y hasta judicial que por poco provoca su cancelación definitiva, es una invitación a todos los colombianos para volverse hinchas del balompié femenino y acompañar a los trece equipos en competencia, a través de los medios virtuales debido a la pandemia.

Los partidos se disputan a puerta cerrada y se cumplen de manera estricta todos los protocolos de bioseguridad para enfrentar al covid-19.

“Apoyemos a nuestras jugadoras con ese fervor y ese ánimo y esperamos muy pronto tener una liga más amplia, larga y sostenible en el tiempo. Vamos por buen camino. Felicidades a todas las jugadoras y a los equipos que van a participar en este torneo”, puntualizó Lucena Barrero.

Entre tanto el Presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, resaltó el apoyo del Gobierno Nacional para la reactivación de la liga femenina y el trabajo mancomunado que se realiza para consolidar un torneo que permita al país regresar a la competición internacional en el campo femenino.

“Es un esfuerzo de mucha gente. Agradezco al Gobierno por su compromiso con el fútbol femenino. Estamos viviendo momentos muy difíciles desde el punto de vista de salud y económico. Ha sido un esfuerzo inmenso, pero tenemos que crear un ecosistema sostenible para el fútbol femenino. Debemos crear un campeonato sostenible en el tiempo y de la misma calidad del campeonato masculino', señaló Jaramillo.

Con la frase ''la mujer colombiana está empoderada, es resiliente” Jaramillo dio la bienvenida a este retorno esperado y confirmó que se trabaja para que la competencia tenga estabilidad en su realización año tras año.

Estas son las fechas que vienen:

LIGA FEMENINA BETPLAY DIMAYOR 2020
FASE DE GRUPOS
FECHA 2


GRUPO A

21 de octubre

Independiente Santa Fe vs Millonarios FC
Hora: 3:00 p.m.
Estadio: Municipal de Mosquera
Televisión: WIN+

22 de octubre

Fortaleza CEIF vs Llaneros FC
Hora: 2:00 p.m.
Estadio: Villa Olímpica de Chía

• Descansa La Equidad.

GRUPO B

25 de octubre

Junior FC vs Deportivo Pasto
Hora: 3:00 p.m.
Estadio: Romelio Martínez

27 de octubre

América de Cali vs Deportivo Cali
Hora: 6:00 p.m.
Estadio: Pascual Guerrero

GRUPO C

23 de octubre

Atlético Bucaramanga vs Independiente Medellín
Hora: 3:00 p.m.
Estadio: Alfonso López

24 de octubre

Real San Andrés vs Atlético Nacional
Hora: 3:00 p.m.
Estadio: Alfonso López

LIGA FEMENINA BETPLAY DIMAYOR 2020
FASE DE GRUPOS
FECHA 3


GRUPO A

25 de octubre

Millonarios FC vs Fortaleza CEIF
Hora: 3:00 p.m.
Estadio: Por definir

26 de octubre

La Equidad vs Independiente Santa Fe
Hora: 3:00 p.m.
Estadio: Metropolitano de Techo

• Descansa Llaneros FC

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.