La reducción de la confianza del consumidor se presentó en Chile, México y Costa Rica. Por otro lado, en Perú, Brasil y Colombia la confianza se incrementó en el último trimestre. Colombia, con índice de 102, pasó a ser el único país con un índice arriba de 100 (línea de base de confianza) y Chile con 67 el país más alejado del promedio de la región.
Los colombianos en el último trimestre del 2019 disminuyeron su percepción sobre recesión en el país, sinembargo el porcentaje de colombianos con las siguientes preocupaciones se incrementó frente al último trimestre del 2018.
Durante el 2019 en la mayoría de los países de la región la confianza de los consumidores tuvo una tendencia decreciente, contrario a esto, en Colombia se presentó una mayor estabilidad al igual que en Venezuela y Argentina.
El país de mayor afectación en lo corrido del año fue Chile, en un contexto de protestas antigubernamentales, mientras que, en Colombia durante el cuarto trimestre del año, cuando se desarrolló el paro, la confianza del consumidor se incrementó. Por otro lado, en Argentina con la elección de un nuevo gobierno en octubre de 2019, las preocupaciones sobre la estabilidad política disminuyeron.
Añadir nuevo comentario