Vie, 10/22/2021 - 16:57

El 72% de las ofertas del Cyberlunes fueron falsas

Cyberlunes, el evento organizado por la Cámara Colombia de Comercio Electrónico (CCCE), y realizado entre los días 4 y 7 de octubre, estuvo marcado por precios inflados y ofertas falsas, según el portal Knasta.com.

Eventos como el CyberLunes, Hot Sale y Black Friday han ganado popularidad en Colombia. Miles de compradores buscan aprovechar una supuesta gama de ofertas irresistibles para adquirir todo tipo de artículos con descuentos especiales, pero esto está bastante alejado de lo que realmente ocurre.

En esa línea que Aldo Ojeda, Latam Business Developer de Knasta.com, portal comparador de precios presente en 4 países de la región y que utiliza inteligencia artificial para detectar las ofertas falsas de los eventos Cyber señaló que "detectamos que de un total de 2.583 productos ofertados por las tiendas entre los días 4 y 7 de octubre, solo 702 de estos alcanzaron su mejor precio histórico en los últimos 30 días (27,2%), con un porcentaje promedio de descuento de solo un 14,6%, algo muy pobre para un evento de esta envergadura".

Una vez concluído el CyberLunes Colombia, Knasta.com detectó que el día viernes 8 de octubre, más de 3.600 ofertas llegaron a su mejor precio histórico, lo que permite pensar que las tiendas del retail local aprovechan este tipo de eventos para inflar sus precios e incentivar el consumo de forma desleal, asegurando sus ventas a altos precios para después continuar vendiendo sus excedentes y productos de alta demanda.

"Para este CyberLunes, creemos que las ventas deberían superar los 160 millones de dólares, lo cual parece mucho dinero, pero comparado con países como Perú y Chile, que con un tercio y la mitad de habitantes de Colombia, multiplica por 5 o más, la recaudación en dinero del evento colombiano, lo que habla de la poca confianza que las personas tienen en este tipo de iniciativas", señaló Ojeda.

En este contexto, es importante que entidades como la Superintendencia de Industria y Comercio y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico cuenten con una herramienta que les permita verificar las ofertas presentadas en eventos como el Cyberlunes, el Día sin IVA y el Black Friday.

Algunos datos

La mayor cantidad de búsquedas se las llevan: Tecnología 52,8%, Moda 19,1%, Decohogar 11,5%, Deporte, 7,7%, Supermercado 4,9% y el resto de las categorías distribuidas en un 4,2%.

El ticket promedio de compra fue de 243.400 pesos CO distribuidos en 52,23% hombres y 47,77% mujeres agrupado en personas entre 25 y 45 años provenientes de Bogotá 32,3%, Medellín 29,4%, Cali 16,8%, Barranquila 8,9%, Cartagena 6,1, Bucaramanga 4,9, 1,6% otras provincias.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.