Mié, 02/12/2020 - 09:39
De izquierda a derecha: Gladys Vega, presidente junta directiva ACRIP Bogotá; Cecilia Pinzón, Senior Principal Korn Ferry International; Daniel Medina, Presidente Olimpia IT; Sylvia Escovar, Presidente, Organización TERPEL; Carolina Angarita, Country Manager Discovery; Guilherme de Mendonça, CEO Siemens Colombia; Mario Plata, Director Ejecutivo ACRIP Bogotá

Equipos diversos la clave de la competitividad empresarial

La semana anterior la Asociación de Gestión Humana - ACRIP Bogotá, celebró el Día del Ejecutivo en Gestión Humana, con un evento denominado Piensa diferente y conquista el futuro, donde líderes de las empresas más importantes del país compartieron sus casos de éxito en la conformación de equipos diversos. Como resultado del encuentro Mario Plata, director de ACRIP Bogotá hizo un llamado a los empresarios del país a construir equipos diversos para alcanzar la competitividad y la innovación al interior de sus organizaciones.

Con la asistencia de más de 400 directivos de las principales empresas del país, la Asociación de Gestión Humana – ACRIP BOGOTÁ, celebró el Día del Ejecutivo, un encuentro que se desarrolla hace más de 30 años para promover las buenas prácticas y dar a conocer las tendencias globales del mundo de los recursos humanos. 

En su versión 2020, denominada Piensa diferente y conquista el futuro, Mario Plata director ejecutivo de ACRIP Bogotá, hizo un llamado a las empresas del país para ser más competitivas e innovadoras a través de la diversidad, “queremos que los líderes empresariales vean el enorme potencial que genera a las organizaciones conformar equipos de trabajo con miembros de diferentes generaciones, culturas, ideologías, profesiones y géneros”.  

De acuerdo con los líderes y expertos que protagonizaron el Día del Ejecutivo, los entornos laborales que promueven el desarrollo e impulsan el talento de las personas sin importar su género, raza, orientación sexual, edad, son espacios donde se crean ideas innovadoras, son más productivos y el vínculo que adquiere el colaborador con la organización es más estrecho, por lo que su compromiso aumenta y por ende sus resultados. 

“Colombia tiene inmenso potencial en la diversidad de su gente y sus recursos, es por esto que invitamos a los empresarios a reflexionar sobre cómo colaborar para unir al país bajo un mismo propósito”, puntualizó Plata. 

En los próximos meses ACRIP Bogotá continuará fomentando espacios tanto presenciales como virtuales para generar transferencia de conocimiento entre directivos de empresa, consultores y proveedores de soluciones, con el objetivo principal de generar valor para toda la comunidad.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.