Le siguieron: adquirir transporte y tener los electrodomésticos básicos.
El estudio arrojó también que las mujeres son más constantes ahorrando que los hombres.
Esa tendencia se mantiene a lo largo de las 6 décadas analizadas. De hecho, actualmente 60% de los asociados son mujeres y 40% son hombres, siendo ellas quienes más tiempo permanecen y logran montos más altos de ahorro.
Con el fin de celebrar sus 62 años de trayectoria, Jairo Ramírez, Gerente General de Fincomercio, anunció una campaña nacional en la que buscarán que los asociados de todo el país cuenten sus sueños por cumplir.
“Los primeros seleccionados serán elegidos por la Cooperativa y los 3 ganadores finales serán definidos por el número de reacciones que reciba su video contando historia en las redes sociales oficiales de la cooperativa”, explicó.
“Lo que comenzó en 1957 como la Caja de Empleados del Banco de Comercio con 100 asociados, luego se transformó en una cooperativa abierta a todos los colombianos que paso de tener una única sede en el centro de Bogotá a tener activos 617.000 millones en activos y que ya cuenta con más de 211.000 asociados”, explica Ramírez.
TODO POR UNA CALDENSE
“Cada día –dijo Ramírez-- se hace más complejo que compañías 100% colombianas celebren bodas de plata, oro y diamante. Este año que ya pasamos bodas de diamante queremos celebrar con los colombianos cumpliendo sueños relacionados con los temas en los cuales somos referente, como son: créditos educativos, créditos de libre inversión para remodelaciones del hogar, convenios de salud oral y visual o viajes. Como parte de nuestro propósito de ser una cooperativa más innovadora y tecnológica, las postulaciones y los ganadores de la campaña serán por la página web y las redes sociales”
Estas celebraciones dejan datos curiosos como por ejemplo que la asociada con mayor antigüedad en la cooperativa es una caldense de 81 años, quien hoy día vive en Bogotá y trabaja como independiente.
6 cifras históricas en 62 años de existencia
1. Más de 211.000 asociados a nivel nacional
2. Más de 34.000 kits escolares valorados en un total de $ 3.035.816.533.
3. Más de 206.000 millones en inversiones
4. Más de1.300 auxilios de sostenimiento superando los $760.000.000 en transporte, alimentación, materiales y herramientas de estudio para jóvenes no afiliados a la cooperativa.
5. Más de 500.000 estudiantes beneficiados con créditos educativos superando el billón de pesos.
6. Más de 617.000 millones en activos.
Añadir nuevo comentario