Para satisfacer las nuevas necesidades de sus públicos, las organizaciones deben ser recursivas y aprender a crecer y desarrollarse ante las dificultades. El concepto de resiliencia cobra gran importancia, como un factor decisivo para las empresas en el momento actual, en donde se vuelve fundamental desarrollar la capacidad de afrontar situaciones adversas, aprender de ellas y convertirlas en oportunidades para resurgir con mayor fuerza.
Los negocios están entrando cada vez más en el mundo online y apostando por la transformación digital. La situación que enfrentamos ahora es crítica, pero ha permitido que muchos den ese salto hacía lo digital, que antes no se atrevían. Por ejemplo, a inicios del 2020, el 29% de las pymes de la región tenían colaboradores remotos, según hallazgos de la sexta edición de la encuesta anual Visión Pymes de Brother International Corporation. Hoy en día, un porcentaje mucho mayor de empresas opera de forma remota y, además, usa la nube, emplea herramientas digitales de comunicación y aplica el comercio electrónico.
La resiliencia es una característica que ha permitido a varias empresas mantenerse a flote pese a las circunstancias. Como resultado de la emergencia sanitaria, muchas empresas han tenido que cambiar su modelo de negocio y reinventarse para continuar con sus operaciones. La situación actual está creando nuevas competencias y logrando que las personas innoven con más rapidez.
Esta situación también ha modificado la percepción sobre lo digital en los clientes. Por ejemplo, en Tutorez, siempre consultábamos a nuestros clientes si querían que sus hijos reciban tutorías virtuales o tutorías físicas. El 99% de las ocasiones nos decían que preferían las tutorías físicas porque consideraban que existían temas que no se podían comprender a través de una videoconferencia. Actualmente, los clientes tienen una mayor apertura a consumir servicios y productos en línea.
Gracias a este cambio de mentalidad, muchas empresas tienen una buena oportunidad para innovar y crecer, aprovechando la coyuntura. Una de las claves del liderazgo resiliente es la capacidad de innovar. El contexto actual nos exige innovar constantemente y, además, brindar seguridad. Una empresa resiliente es aquella que puede proporcionar certezas en medio del cambio.
Como miembro del Grupo de Panelistas de Pequeñas Empresas de América Latina para Brother International Corporation, a menudo comparto mi punto de vista sobre las tendencias de negocios en la región. Por esta razón, aprovecho esta oportunidad para compartir tres consejos sobre cómo impulsar la resiliencia en los negocios.
A medida que pasa el tiempo, las empresas tienen mayor optimismo respecto al futuro. Muchos negocios han aprendido grandes lecciones con la situación actual y han logrado salir adelante.
Añadir nuevo comentario