Dom, 02/02/2020 - 08:57

Las historias de El Expediente, Los Informantes, Séptimo Día y Voz Populi

Además de la Santa Misa, los cuentos de los Hermanos Grimm, el Chapulín Colorado, Chespirito, el noticiero y La Red, Caracol Televisión tiene trabajos periodísticos para este domingo.

EN EXPEDIENTE FINAL LA HISTORIA DE ÓMAR CAÑAS

A las 5 de la tarde, se contará la historia de cómo fueron los últimos días de vida de Omar Cañas, el futbolista asesinado el 3 de febrero de 1993.

El jugador, quien deslumbraba con su talento, pasó por un duro momento en su vida cuando una lesión lo dejó fuera de las canchas porque le costó mucho recuperarse. Luego de esto, tuvo un accidente en moto en el que perdió un pie. Estos dos momentos de su vida terminaron por alejarlo por completo de las canchas de fútbol.

Luego de todas estas vivencias, Ómar tuvo algunos enfrentamientos con pandillas en Medellín que terminaron por quitarle su vida. Los responsables de este hecho aún son desconocidos.

EN LOS INFORMANTES TRES HISTORIAS MUY HUMANAS

A las ocho de la noche, se presentarán tres trabajos: La primera historia contará cómo ha sido la vida de una madre que ha tenido que superar a diario el suicidio de su hijo, quien luego de vivir por muchos años con depresión y de tener sospechas de un posible abuso sexual, decidió quitarse la vida. Así ha sido la vida de esta mujer que aún busca respuestas de lo que sucedió con su hijo.

La siguiente historia, tratará el tema del cáncer de seno, una enfermedad que sigue siendo un desafío global enorme pues es conocida como la quinta causa de muerte de mujeres alrededor del mundo. Según el Instituto nacional de Cancerología, este tipo de cáncer sigue siendo el más frecuente en Colombia. Un médico creó un proyecto que se dio a conocer hace 7 años, que ya está en Colombia y que lo tienen en sus manos un grupo de mujeres ciegas.

Para finalizar, la historia de Jean Baptiste Hermosilla, un profesor que durante 30 años enseñó en la Universidad Nacional. Era conocido como una eminencia que se convirtió luego en una leyenda. Este francés, que no tuvo familia y que decidió quedarse en Colombia hasta el último de sus días, tomó una peculiar decisión a sus 90 años: vivir sus últimos días con extrabajadoras sexuales que lo cuidan como a un rey.

EN SÉPTIMO DÍA, A LAS 9 DE LA NOCHE, PRODUCTOS INVASIVOS

En Séptimo día la investigación realizada por el equipo periodístico sobre los denominados procedimientos o productos “mínimamente invasivos o no invasivos”, un término que han descubierto que se utiliza, a veces de forma engañosa, para realizar procedimientos faciales.

Todo esto, según la investigación, con el fin de ofrecer un servicio aparentemente más económico y seguro y que, incluso, personas sin formación médica están realizando en peluquerías o centros estéticos.

Estas ofertas están generando afectaciones en la salud de las personas que acceden a los procedimientos.

VOZ POPULI TE VE ESTRENARÁ ESCENOGRAFÍA

Juanpis González asegurará que él fue quien realizó su diseño.

Además, mostrarán el momento exacto en el que Caída Merlano fue capturada y presentarán la gran final de Yo me llamo en donde la alcaldesa Claudia Totes se enfrenta a Retro en el escenario para decidir cuál de los dos canta mejor. ¿Quién ganará?

En el Quiz de la semana y la Burla virtual el equipo preguntará ¿Qué es coronavirus? Por otra parte, los Yutrovers al ritmo de una trova les cantarán a los huecos que afectan las vías en varias ciudades del Colombia. Finalmente, Tarsicio hablará sobre los tips para identificar si alguien se está poniendo viejo durante un trasteo.

Todo esto en Voz populi a las 10:00 p. m. 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.