Inspirada en su propia experiencia personal, que la llevó a estudiar en lugares como Israel, Barcelona, Finlandia y Londres, y preocupada por los trámites que debían realizar las personas para obtener una información de calidad y de fácil acceso en la obtención de becas a nivel internacional, Diana Martínez, profesional en Administración Pública, decidió crear la aplicación Mi beca y el blog Diana Speaks, para reducir el tiempo de búsqueda. “Cuando estuve buscando becas para realizar mi primer máster, recuerdo que gasté nueve meses para encontrar tres que se ajustaran a lo que yo quería y poderme presentar. Por lo que decidí crear la app para tratar de eliminar el primer quebradero de cabeza con el que se encuentra aquel que quiere estudiar en el extranjero”, explica.
Sus estudios en el extranjero, los resume con una sencilla ecuación, estudiar y viajar equivale a ganar crecimiento a nivel personal, “no se trata únicamente de llenar nuestra cabeza de conocimientos o de conocer otros lugares y tener lindas fotos. El resultado más impactante sucede a nivel personal”, manifiesta la empresaria.
Después de trabajar profesionalmente en su país de origen, Diana consiguió su primera beca en Jerusalén, para realizar un curso internacional en Educación comunitaria, a la que califica como una de las mejores experiencias en su vida, puesto que pudo compartir con otras personas de América Latina, ya que estaba dirigida a latinos, personas de Israel y Rusia. Allí aprendió a reconocer las diferencias y similitudes a nivel cultural, “una de las lecciones que me llevé del curso fue el énfasis que hacían en reconocer y aceptar las diferentes formas de pensar en los debates en clase. Reconocer y respetar que existe infinidad de formas de ver el mundo y todas igualmente válidas”, agrega.
Años más tarde consiguió su segunda beca para realizar un máster en ‘Medio ambiente urbano, movilidad y sostenibilidad’ en Barcelona, España. Su tercera fue un curso de verano sobre ‘Transporte y desarrollo’ en Helsinki, Finlandia. “Y la más reciente y espero no última experiencia en las aulas fue realizando el máster en ‘Diseño de ciudades y ciencias sociales’ en London School of Economics and Political Sciencies en Inglaterra”, declara a empresaria.
Diana se describe como una mujer inquieta y en constante búsqueda de aprendizaje. “porque al final de cuentas considero que la gran tarea que tenemos en la vida es tratar de conocernos a nosotros mismos”. Con su emprendimiento, Diana desea que las personas se motiven a salir de su zona de confort para que cada día exista un mayor conocimiento personal y a la vez se produzca un cambio a nivel interior. Comenta que su sello personal en la creación de empresa es Vuela alto, llega lejos, porque cree que cada persona es quien pone los límites. “Entonces llegaremos tan alto y tan lejos como cada uno se lo plantee y esté dispuesto a trabajar por ello”.
Actualmente Mi beca ya tiene cerca de 60.000 descargas y además existe una comunidad activa de personas quienes a través de correos electrónicos y en redes sociales expresan su gratitud hacia el programa, puesto que los ha encaminado en lo que están buscando para estudiar en el extranjero.
Añadir nuevo comentario