Big Data

Más del 45% de la población de Mocoa no retornó después de la tragedia de 2017

POR: Redacción Enfoque  |   Abril 10, 2020
La catástrofe natural ocurrida en Mocoa, capital de Putumayo, en marzo de 2017, que causó más de 22 mil damnificados, 332 muertos y 48 barrios afectados, motivó al Centro de Pensamiento Estratégico Internacional (Cepei), a Telefónica Movistar y a LUCA (Unidad de Datos e Inteligencia Artificial de Telefónica) a realizar una investigación utilizando Big Data, consistente en la exploración de datos de conectividad móvil para comprender cómo se desplazó la población a raíz de lo ocurrido entre el 31 de marzo y el 1° de abril de 2017.
Leer más...

En diciembre, Colombia tendrá los primeros 300 científicos de datos, capacitados por el MinTIC

POR: Redacción Enfoque  |   Noviembre 06, 2019
La Ciencia de Datos es la disciplina que analiza los datos existentes en el mundo y los usa para tomar decisiones que favorezcan directamente a la sociedad y la economía. Gracias al Ministerio de las TIC, estos colombianos se perfilan como los próximos promotores de la Economía Naranja.
Leer más...

¿Cómo desarrollar productos basados en datos éticamente correctos?

POR: Redacción Enfoque  |   Diciembre 28, 2018
Hoy en día las compañías tienen posibilidades de mostrar una campaña para un nuevo producto en distintos medios; utilizan las redes sociales e internet saben que los usuarios pueden tener acceso a un smartphone y lograr de manera más efectiva engagement con los consumidores. Es importante conocer los sesgos a través de los datos del pasado para lograr productos basados en datos éticamente correctos. Te contamos...
Leer más...

La cuarta revolución industrial ante el problema del agua

POR: Redacción Enfoque  |   Noviembre 29, 2018
Los desafíos del agua son complejos e interrelacionados, por lo que este recurso natural a menudo se enmarca como un “problema perverso”. En general, esto se refiere a “un problema complejo para el cual no existe un método o solución simple, no hay una respuesta única y cada intento puede importar, porque afecta las cosas de las que depende la gente. Los problemas maliciosos a menudo son socialmente complejos y tienen que lidiar con comportamientos cambiantes y resultados que son imprevistos.
Leer más...

Colombia, primer país en Latinoamérica con una política pública para la explotación de datos

POR: Redacción Enfoque  |   Abril 18, 2018
Con la aprobación del documento Conpes de explotación de datos, se generarán las condiciones habilitantes para crear valor social y económico con los datos digitales.
Leer más...

Soñando en domingo

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Marzo 18, 2018
El transporte público requiere de innovación y aprovechamiento de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), que pueden facilitar la movilidad inteligente en las ciudades, la comodidad de los usuarios y la planificación de los Sistemas Integrados de Transporte para el beneficio de todos.
Leer más...
Suscribirse a Big Data