Ciencia

El mejor presente

POR: Ainhoa Escarti  |   Julio 29, 2022
Hace unos días leía un tweet que hablaba sobre pesimismo y positivismo. Por un momento me hizo pensar en que mis artículos casi siempre eran más pesimistas y críticos que otra cosa.
Leer más...

El milagro de la ciencia

POR: Ainhoa Escarti  |   Julio 15, 2022
Durante los últimos días las redes sociales y los medios de comunicación, han dedicado algo de su tiempo a mirar hacia afuera.
Leer más...

Lenguas que resucitan si se les escucha

POR: Sergio Marentes  |   Abril 03, 2022
Los designios de la vida, de los dioses, de la filosofía, de la poesía y del mundo en general, del universo, para ser más incluyentes, son insondables. Creemos saber de dónde vienen las cosas, porque a lo largo de milenios hemos estudiado, preguntado, hemos intentado, hemos fallado, hemos hecho de todo para poder llegar a una respuesta, pero en realidad no sabemos la gran mayoría de cosas del universo, y, para no irnos tan lejos, tampoco sabemos casi nada de nosotros mismos.
Leer más...

También éramos lo que seremos

POR: Sergio Marentes  |   Enero 30, 2022
De la nada, como suceden las cosas en el mundo desde antes de tener nombre, y como lo será hasta después de que deje de tenerlo, llega alguien o algo a decirnos que algo en nosotros está cambiando justo en ese instante, y que, por tanto, algo en el mundo lo hace, ya sea por imitación o por reflejo, pero que, al final, que es lo que importa, otro mundo empezó o, sencillamente, que es el momento de que nos convirtamos en un mundo nuevo porque en ese que creíamos vivir ya dejó de existir.
Leer más...

Responder a lo que no se nos preguntó

POR: Sergio Marentes  |   Diciembre 26, 2021
La ciencia y la poesía tienen muchas más cosas en común de lo que los científicos y los poetas creen, pero no soy yo, que soy una cosa y la otra, el más adecuado para decirlo, aunque en esta ocasión es mi deber y salvación, porque justo antes de entrar acá, y a lo mejor porque venía a hablar de otra cosa, alguien se me acercó para hacerme una pregunta simple y poderosa, y la dejó caer entre los dos, como si se tratara de una bomba o una semilla que necesitaba nacer.
Leer más...

Gracias a la ciencia somos lo que no somos

POR: Sergio Marentes  |   Octubre 17, 2021
Lo último que me esperaba, luego de las cinco llamadas falsas que me hicieron para decirme que el ganador del nuevo Nobel de Literatura era yo y no alguien que de verdad se lo merecía, o por lo menos alguien que tuviera una carrera decente y, que por su permanencia en este mundo, y en las tripas de sus lectores, lo acreditara, era que me llamaran de uno de los laboratorios encargados de las vacunas, esas que, a su ritmo y capacidad, nos ha ido dando lo que teníamos antes de la pandemia y lo que tendremos, si todo sale bien, después, para decirme que, tras un análisis detallado de mi prueba sanguínea anual, de rigor médico y no literario, debía acompañarlos a sus instalaciones, ubicadas quién sabe dónde y, lo más importante, para quién sabe qué.
Leer más...

Y después de las vacunas...

POR: Ainhoa Escarti  |   Septiembre 12, 2021
La ciencia se comportó como si de una magia se tratase y nos salvó de la pandemia, poniendo al servicio mundial todos los recursos disponibles. En vez de morir de forma irremediable, por primera vez en la historia el ser humano ha demostrado por qué ha logrado sobrevivir a todo. Nuestra capacidad de adaptación empieza a ser inconmensurable.
Leer más...

Fundación Gabo lanza programa para formar periodistas en ciencia

POR: Redacción Enfoque  |   Agosto 15, 2021
El periodismo tiene una función social y por eso, cada vez se necesitan periodistas que estén mejor preparados para hablar de todos los temas, sobre todo de los más delicados, como la salud.
Leer más...

Hace un año

POR: Ainhoa Escarti  |   Mayo 26, 2021
Un año nos separa de un mundo confinado que creía que comenzaba a ver la luz. El encierro nos llenaba la boca con aspiraciones a mundos mejores. Solía decirse/leerse:
Leer más...

Blady González: una colombiana líder en la ciencia en EEUU contra el Covid-19

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Febrero 08, 2021
El pasado 4 de febrero, Univisión invitó a la doctora Blady González, epidemióloga de Covid-19 de los equipos estatales de respuesta a emergencias de los departamentos de Salud de Florida y actualmente de Texas, para hablar sobre la pandemia que ha azotado a los Estados Unidos y donde la colonia latina ha sido una de las más afectadas en los Estados Unidos.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Ciencia