conflicto armado

Comisión de la Verdad denuncia robo de archivos de entrevistas con 'Otoniel'

POR: Redacción Enfoque  |   Febrero 20, 2022
La Comisión de la Verdad denunció este sábado 19 de febrero que fueron robadas las grabaciones de las entrevistas que la entidad estaba realizando a Dairo Úsuga David, alias 'Otoniel'.
Leer más...

Día de las Manos Rojas: 20 años luchando contra el reclutamiento infantil

POR: Redacción Enfoque  |   Febrero 13, 2022
Cada 12 de ferero se conmemora el Día de las Manos Rojas, iniciativa mundial que llama a la acción para detener la vinculación de niños y niñas en los conflictos armados, movilizando a la sociedad, sensibilizando y generando acciones para prevenir el reclutamiento, uso y utilización.
Leer más...

Desplazamiento de menores

POR: Guillermo García Realpe  |   Abril 13, 2021
En momentos en que la violencia se vuelve a recrudecer en varias regiones colombianas, esta llega acompañada de otros graves fenómenos sociales como el desplazamiento, que no sólo afecta a grandes poblaciones de personas, sino que de por medio están nuestros niños, quienes son los que más sufren los rigores del conflicto.
Leer más...

#NoOlvidamos: La campaña de la Cruz Roja en memoria de las víctimas del conflicto

POR: Redacción Enfoque  |   Abril 08, 2021
Cada 9 de abril se conmemora el Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado. Diversas organizaciones sociales se unen esta fecha para visibilizar las voces de las víctimas de un conflicto armado de casi 60 años que aún sigue dejando una estela de tragedia y dolor en el país.
Leer más...

Gobierno modifica Decreto que crea la Comisión Intersectorial para la prevención del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por grupos armados al margen de la ley

POR: Redacción Enfoque  |   Noviembre 20, 2019
Mediante el Decreto 2081 de este lunes, el Gobierno Nacional introdujo modificaciones al Decreto 4690 de 2007, que dio vida a la Comisión Intersectorial para la prevención del reclutamiento, la utilización y la violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes por grupos armados al margen de la ley y por grupos organizados.
Leer más...

Convocatoria de educación superior para víctimas del conflicto armado

POR: Redacción Enfoque  |   Mayo 23, 2019
Del 27 de mayo al 3 de junio, las víctimas del conflicto interesadas en cursar estudios de educación superior, podrán postularse en la convocatoria liderada por la Nación y el Distrito.
Leer más...

Más de 500 personas de la comunidad Emberá retornarán a sus resguardos

POR: Redacción Enfoque  |   Septiembre 24, 2018
Este lunes 24 de septiembre, más de 500 personas de las etnias Emberá Katío y Emberá Chamí residentes en Bogotá, retornarán a los resguardos que abandonaron a causa del conflicto armado interno en Colombia. La Alcaldía de Bogotá a través de la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación, participaron en la construcción y apoyo del plan de retorno Emberá dirigido a estas 121 familias que hoy inician su regreso a casa.
Leer más...

Así conmemorará Bogotá el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

POR: Redacción Enfoque  |   Agosto 28, 2018
“Aunque el vacío no sea evidente, existe” es el lema con el que la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación, conmemorará el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas el próximo 30 de agosto.
Leer más...

Comunidades secuestradas en el Chocó

POR: Wilson Ruíz Orejuela  |   Agosto 27, 2018
Como si fueran pocos los problemas que afronta el pacífico colombiano por la deficiencia o carencia de los servicios básicos, particularmente el departamento del Chocó donde hay escasez de agua apta para el consumo, una red de alcantarillado precaria, desnutrición en la niñez, desempleo, falta de vías y de presupuesto para salud y educación; ahora las contiendas territoriales entre la guerrilla del ELN y los grupos de delincuencia organizada, tiene sitiadas a varias poblaciones del noroccidente del país, en especial las comunidades indígenas.
Leer más...
Suscribirse a conflicto armado