Cultura vial

Infovial CR: nuevo medio de comunicación para la seguridad vial

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Septiembre 13, 2020
Las publicaciones especializadas en seguridad vial son escasas en América Latina así como el periodismo centrado en la prevención de siniestros viales y en la promoción de la cultura vial. Hoy destacamos el trabajo que realiza el periodista costarricense Marioeduardo Sánchez con su proyecto de comunicación centrado en la seguridad vial, Infovial CR.
Leer más...

¿Cuál es su aporte a la nueva movilidad?

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Agosto 30, 2020
Aportar a la nueva movilidad es fundamental para que el camino hacia la sostenibilidad del planeta no tenga retorno. En esta tarea todos somos responsables. Cada acto sostenible con el planeta, cada viaje planeado, cada caminata, cada bicicleta, cada transporte colectivo o masivo con las ocupaciones ordenadas por los gobiernos constituye una nueva forma de movernos. Hay que renovar un pacto social por la vida, donde los homicidios dolosos o culposos no sean tolerados por la cultura ni sean una práctica sin oposición. Las muertes por siniestros viales deben ser cero.
Leer más...

Sabaneta, Antioquia y la seguridad vial de niños y niñas

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Agosto 16, 2020
Para algunos municipios de Colombia, la seguridad vial de los niños y las niñas escolares es una prioridad. Sabaneta, ubicado al sur del departamento de Antioquia y del Área Metropolitana del Valle de Aburrá de la que hace parte, incluyó en su Plan de Desarrollo Municipal 2020-2023 la implementación de la cátedra de educación vial en los ocho colegios públicos con los que cuenta el municipio. La siniestralidad vial sigue estando en los primeros lugares de causa de muertes de niños y niñas en edades escolares en Colombia. La intervención desde las políticas públicas de las administraciones municipales es urgente.
Leer más...

Las culturas viales

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Febrero 17, 2019
Hablar de una única cultura vial es desconocer las formas como las personas se movilizan en las ciudades y en los territorios rurales. Las culturas viales son tan diversas como lo son las prácticas de movilidad de las comunidades y los colectivos sociales. A menos que exista un punto de comparación no se puede hablar de que unas son mejores que otras. El reto está en conocer cuál es la cultura vial que construye o quiere construir una sociedad. ¿Acaso una que proteja la vida?
Leer más...

El Centro de la Bici abrió sus puertas para la formación en mecánica de bicicletas y apoyo a emprendedores

POR: Redacción Enfoque  |   Mayo 17, 2018
El primer espacio dedicado a la formación en mecánica de bicicletas y a la promoción de la economía y la cultura del conocimiento de este medio de transporte, a través de la tecnificación laboral de su mercado, fue entregado a los bogotanos. El Centro de la Bici está articulado por 4 entidades distritales: Secretaría Distrital de Movilidad, Secretaría de Educación Distrital, Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).
Leer más...
Suscribirse a Cultura vial