Democracia

Transparencia electoral

POR: Redacción Enfoque  |   Abril 14, 2021
Desde 1988, se puso en marcha la participación directa de los ciudadanos para elegir a sus alcaldes municipales, y con ella se dio comienzo a un proceso de transformación en la cultura política de los colombianos. La representatividad democrática asumió un rango que se evidenciaba en los gobiernos locales a través de la descentralización y también allí se veía comprometida la mano de los corruptos y de las fuerzas oscuras para buscar que el candidato de su preferencia fuera financiado por ellos.
Leer más...

El petróleo del Siglo XXI

POR: Juan Javier Baena Merlano  |   Febrero 22, 2021
En el día a día estamos entregando nuestros datos de manera consciente e inconsciente, tanto a la empresa privada, como al Gobierno. Con solo un clic o un “acepto” de rapidez, proveemos información que en la mayoría de oportunidades no sabemos con qué fin será utilizada y ni hablar de cuando nos enfrentamos a la tan nombrada, pero incomprensible, “política de tratamiento de datos”, la letra menuda que casi nunca leemos, o si la leemos, parece que estuviera en chino y no la entendemos.
Leer más...

Derrocar a Duque es la victoria… de la extrema derecha

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Diciembre 01, 2019
Las protestas que siguen transcurriendo en Colombia están moviendo el velo de la historia. Más allá de los resultados inmediatos que puedan obtener los manifestantes, lo que se evidencia es que las personas en las plazas y las calles han perdido tanto, oprimidos por el peso de la pirámide social que impera en Colombia desde hace dos siglos, que ya tienen poco o nada para perder.
Leer más...

Presidente Duque invita a los colombianos a "escucharse pacíficamente"

POR: Redacción Enfoque  |   Noviembre 18, 2019
“La protesta pacífica es un derecho democrático, la protesta pacífica es una forma de expresarse en democracia, la protesta pacífica es una oportunidad para escuchar, para entender las preocupaciones colectivas”, aseguró durante la clausura de la Cumbre la II Cumbre del Petróleo y Gas, realizada en la capital del país.
Leer más...

Democracia en crisis

POR: Wilson Ruíz Orejuela  |   Noviembre 12, 2019
La tensión política en América Latina, reflejada en las marchas realizadas por miles de ciudadanos que salen a las calles a protestar, no es ajena a la realidad en Colombia. Como en otras latitudes, aquí se promueven manifestaciones en contra de las políticas sociales y económicas emprendidas por los gobiernos de turno, sin embargo, las condiciones de los países no son las mismas.
Leer más...

La democracia militante y su importancia para Colombia

POR: Andreas Althoff Ospina  |   Abril 03, 2019
La historia demostró que existen dos vías posibles para acabar con una democracia. En la antigüedad clásica era común que la democracia de una república independiente llegaba a su fin con la invasión y el asedio de fuerzas externas. En la modernidad el riesgo para las democracias yace principalmente en actores internos que siguen ideologías antidemocráticas como lo son el comunismo, fascismo o fundamentalismos religiosos. Esos actores pueden usar medios violentos para alcanzar su objetivo, pero también pueden conseguir su meta por la vía legal-electoral.
Leer más...

La frontera musical de Colombia

POR: Andrea Castañeda M.  |   Febrero 23, 2019
Una frontera, dos conciertos por Venezuela para una misma ayuda humanitaria. Dos espectáculos que se ofrecen en medio de una crisis alimentaria que emerge de un país dividido y polarizado. De un lado Richard Branson, fundador de Virgin Group, coordinó un concierto en la frontera con Venezuela bajo el nombre de ‘Venezuela Aid Live’ (‘Concierto de ayuda a Venezuela’), y del otro lado Nicolás Maduro organizó otro concierto, pero en su país, con artistas que apoyan su tendencia política y que se llama ‘Hands Off Venezuela’ (‘Manos fuera de Venezuela’). Miles de personas acudieron a la cita en medio de la incertidumbre y con la esperanza de ver a Venezuela libre de intereses políticos y como la nación próspera que alguna vez fue.
Leer más...

Locuras de un "Presidente"

POR: Wilson Ruíz Orejuela  |   Febrero 18, 2019
Desde la época en que Hugo Chávez era el presidente de Venezuela el gobierno ha sido permisivo frente a las armas que están en manos de los ciudadanos. Con la creación de los Círculos Bolivarianos, en el inicio de su mandato, personas fieles a su ideología fueron armados con el propósito de divulgar la doctrina de la llamada “revolución” y controlar la población.
Leer más...

Brasil eligió a Bolsonaro

POR: Redacción Enfoque  |   Octubre 29, 2018
Jair Messias Bolsonaro ​es el nuevo presidente de Brasil, cargo que empezará a ejercer de manera efectiva desde el 1 de enero de 2019 hasta 1 de enero de 2023. Los puntos claves de su discurso de triunfo y los desafíos que enfrentará en la presidencia, son motivo de análisis.
Leer más...

Que vuelva la democracia a Venezuela

POR: Wilson Ruíz Orejuela  |   Septiembre 25, 2018
Colombia hace rato llegó al límite de inmigrantes que puede recibir, situación que se evidencia con las dificultades existentes para la atención en salud, alimentos y asistencia social a los ciudadanos venezolanos que en un número aproximado de 900 mil, cruzaron la frontera para quedarse o hacer tránsito con el fin de dirigirse con mayor facilidad a otros destinos como Estados Unidos, México, España, Argentina y Brasil.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Democracia