Entrevistas

"Yo no trabajo, me divierto y me pagan por eso", Carlos Bernal

POR: Germán Posada  |   Octubre 22, 2018
Carlos Arturo Bernal es un publicista que sin imaginárselo encontró en la locución y especialmente en el doblaje, una manera divertida de ganarse la vida pero con la responsabilidad y seriedad que esta profesión amerita. Con tan sólo seis años en el mercado del doblaje, Carlos ya ha trabajado para importantes canales internacionales, entre ellos: National Geographic, Natgeo Wild, A & E, AXN, FoodNetwork, TLC, BBC, Universal Studios, Netflix, Hystory y H2. Además ha prestado su voz para seriados cómo: “Preppers”. “Policías en vivo”, “Preso en el extranjero”, “Tabula Rasa”, “13 Reasons why killing Eva”, y otras.
Leer más...

"Mi padre me apoyó siempre": Fernando Pava Camelo

POR: Germán Posada  |   Octubre 07, 2018
El nombre de Fernando Pava Camelo siempre resonaba en mis oídos pero nunca lograba identificar cuál había sido su aporte en la radio colombiana. Cabe anotar que mi concurrencia en los medios de nuestro país fue muy escasa. Leyendo y a través de fuentes pude descifrar mi inquietud concerniente al señor Pava Camelo, la que me llevó a repasar las últimas páginas del libro "Ser Alguien", en donde Armando Plata Camacho narra el protagonismo que a finales de los ochentas y principios de los noventas ejercía la Superestación 88.9 FM y los esfuerzos que él hacía para hacerle competencia con Radio Activa.
Leer más...

Leer es absolutamente clave: Germán Díaz Sossa

POR: Germán Posada  |   Octubre 01, 2018
Hablar en público es una actividad que para una gran mayoría de sólo pensarlo, da pánico. Pero para la enfermedad el remedio. El periodista, escritor y conferencista, Germán Díaz Sossa, se ha dedicado a estudiar e investigar cómo hacerlo y sus conceptos los comparte a través de conferencias didácticas y libros. Actualmente se encuentra en el proceso de promocionar su más reciente obra titulada: “Hablar bien en público si se puede”.
Leer más...

"En la radio uno es lo que es", Luis Guillermo Troya

POR: Germán Posada  |   Septiembre 30, 2018
Conversar con el locutor y periodista Luis Guillermo Troya tiene un tinte bastante especial. Es transportarse a través del tiempo y rememorar el antaño memorable de aquella radio fantástica y única que dejó una gran huella en la historia de nuestra radiodifusión pero también es regresarse al presente para vivir y sentir las transformaciones que ha traído la radio actual. Luis Guillermo Troya es un convencido de que un periodismo plural y participativo es posible cuando se deja de lado toda clase de ego mal manejado que no deja avanzar y que todo lo contrario sólo divide y aísla.
Leer más...

"Para mí la radio está estancada": Fernando Calderón España

POR: Germán Posada  |   Septiembre 26, 2018
Fernando Calderón España nació en Garzón (Huila) y desde muy temprana edad la vida le indicaría que su destinado lo llevaría a ser parte de aquella fenomenal camada de magistrales voces que hicieron de una época en Colombia que la locución fuera señorial, aplaudida y prestigiosa. Su papá fue de una gran influencia. Cómo él, este destacado hombre de medios también pudo haber elegido ejercer el oficio de zapatero o incluso hasta haber sido un empresario en el negocio del calzado. La política, las matemáticas y la física, también lo sedujeron pero fue finalmente la locución, el periodismo y el análisis político, las actividades que eligió como parte de su estilo de vida.
Leer más...

Vicky Trujillo, la "Supersónica" de la radio colombiana

POR: Germán Posada  |   Septiembre 16, 2018
Marcar un referente en un área en particular y en algún momento histórico de una sociedad no es tarea fácil. De hecho, muy pocos lo logran. María Victoria Trujillo, para algunos “Vicky Tru” y quizás para una gran mayoría “La Supersónica”, está incluida en este distinguido grupo de los que lo han conseguido.
Leer más...

"Lo mío es la radio": Donnie Miranda

POR: Germán Posada  |   Septiembre 08, 2018
“Despiértese con Veracruz” marcó una época imborrable de vivencias en la ciudad de Medellín. Era la energía y el entusiasmo comprimidos de una juventud en todo su esplendor que en los años ochenta creció con la ausencia de los celulares pero que disfrutó de la magia y el poder de la radio. Nos levantábamos escuchando a Veracruz Stéreo 98.9 y nos cogía la noche sin cambiar el dial.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Entrevistas