Entrevistas

Dice gerente de Sayco: “No es cierto que los compositores mueren de hambre”

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Julio 12, 2020
Llegó la pandemia china a Colombia. El talento artístico no se detuvo y una de las formas que encontraron los empresarios y los grupos musicales fueron los conciertos a través de plataformas de internet.
Leer más...

50 años de Pobre gorrión, la canción de la enamorada Vicky

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Julio 03, 2020
Llueve en Bogotá, la gente corre de un lado a otro buscando refugio. Unos llevan pasabocas y a otros les cuelgan en la garganta. Se mojan y escampan bajo el alero del Centro Comercial.
Leer más...

Trabajar: una terapia que pocos conocen en el mundo de las cualidades distintas

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Julio 01, 2020
Según el reporte de las últimas cifras del censo de población dadas por el DANE en el año 2019, el panorama colombiano confirma que aproximadamente el 29,1%, es decir 3 de cada 10 personas en condición de discapacidad ha recibido alguna vez un ingreso por su trabajo. Estadísticas que considera Eduardo Frontado, especialista en temas de inclusión laboral y diversidad, como la realidad de una persona con cualidades distintas. Encontrar trabajo es un desafío diario consigo mismos y con los paradigmas sociales.
Leer más...

Sebastián Campos: “A los conciertos por internet les falta el calor del aplauso”

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Junio 30, 2020
A los ocho días de lanzar el video de la canción “No logro olvidar” Sebastián Campos estaba feliz. En YouTube superaba las 200 mil visitas y seguía en ascenso.
Leer más...

Élker Buitrago: La pérdida de la tarjeta, la tecnología y los bots, tienen en crisis al periodismo

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Junio 27, 2020
Febrero de 1980. Mañana gris en el barrio Quinta Camacho de Bogotá y el profesor Élker Buitrago observa el paseíllo de unos 20 jóvenes estudiantes de Comunicación Social-Periodismo del INSE, Instituto precursor de la Universidad de La Sabana.
Leer más...

Magda Egas: Entre un café concierto y 300 millones de televidentes

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Junio 24, 2020
--Magda, por favor, revele su secreto para tener éxito en la vida… Al segundo, responde quedamente: “La vida te da oportunidades, el resto lo hace uno”. La hoja de vida de Magda Egas bien podría ser una enciclopedia. Cada tomo tendría capítulos sobre sus labores como cantante, locutora, presentadora, empresaria, directora de revistas, ama de casa, madre, abuela, bisabuela y unos cinco volúmenes sobre su carisma y don de gentes.
Leer más...

Milciades Longas Zapata: “La radio hizo la televisión que yo tengo”

POR: Germán Posada  |   Junio 23, 2020
Escribir sobre personalidades que han dejado una huella inmortal en la historia radiofónica de nuestro país me resulta de un inmenso gusto casi indescriptible. Con Milciades Longas Zapata, este sentimiento de júbilo no ha sido la excepción al igual que otras personas a las cuales he tenido el placer de entrevistar y de las cuales en su momento muy poco ó casi nada, como en este caso, conocía. Supe de Milciades Longas Zapata por intermedio del reconocido locutor antioqueño Jairo Luis García, a quién agradezco muy particularmente.
Leer más...

Enrique Córdoba Rocha: El Marco Polo de Lorica entre el hielo y el fuego

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Junio 08, 2020
Lo dice sin desparpajo: ha estado en Skagway, arriba en Alaska, pero también en Ushuaia, abajo de la Patagonia, en la Tierra del Fuego. Dice que en Sídney está la gente más feliz, pero que si de naturaleza se trata hay que visitar Nueva Zelanda.
Leer más...

“La corrupción por la pandemia es la mayor degradación humana”: Gustavo Castro Caycedo

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Mayo 29, 2020
Para el periodista y analista de medios de comunicación Gustavo Castro Caycedo, “la corrupción de políticos, gobernadores, alcaldes, concejales, y otros funcionarios, amangualados con una corte de contratistas criminales, (porque robarle a la salud, a los niños, y a la alimentación de los pobres, es un acto criminal), aprovechándose de ellos, de los más desprotegidos, es el signo más grande de degradación humana, de cobardía, de desprecio por la sociedad doliente”.
Leer más...

Claudia Pinzón: “Es un honor ser hija de un grande”

POR: Germán Posada  |   Mayo 24, 2020
Aún tratándose de personajes reconocidos, no todas las veces los hijos realizan o siguen los pasos que sus padres trazan. Pero para el caso de Claudia Pinzón, su apellido hace honor al formidable hombre de medios, Carlos Pinzón Moncaleano (qepd), leyenda sin igual en la historia de los medios en Colombia.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Entrevistas