Entrevistas

Esteban Jaramillo: “Con el Covid-19 el fútbol no recibió una puñalada, sino una patada en los testículos”

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Marzo 31, 2020
Esteban Jaramillo lleva una vida comentando de fútbol. De eso ha vivido. Miles de horas frente a micrófonos de todas las cadenas radiales. Centenares de minutos en televisión. Días enteros escribiendo sus columnas que la replican en la web donde menos se imagina.
Leer más...

“Yo creo que en la radio hice de todo”: Jorge Antonio Vega

POR: Germán Posada  |   Marzo 26, 2020
Recientemente en el aniversario del reconocido locutor, Jorge Antonio Vega Baquero, el reconocido hombre de medios, Armando Plata Camacho, lo felicitó refiriéndose a él como “Maestro de Maestros”. En lo personal creo que ningún otro calificativo se acercaría con tanta claridad para determinar el profesionalismo, carisma y protagonismo, que ejerció en la época de oro de la locución colombiana, el Maestro Vega Baquero.
Leer más...

“¡Chino: usted tiene que ser periodista!”, le decían a Germán Díaz Sossa

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Marzo 12, 2020
Estudiaba su secundaria en el colegio San Benito, pero los sábados y domingos se convertía en caddie en el Country Club de Bogotá. Le fascinaba el golf y aún lo sigue practicando. Tiene sus guantes, pantalones de tela, gorro inglés, palos importados, arregla piques, marcadores, cajas con tees y bolsas con pelotas, unas nuevas y otras que han recibido decenas de fuertes golpes para alcanzar los 100 metros o más.
Leer más...

La magia del violín de Alejandra Torres y su homenaje a Antonio Vivaldi

Febrero 28, 2020
La historia de Alejandra Torres parece salida de cuento de fantasías, y no precisamente por encontrar un príncipe azul. Todo comienza en su natal Manizales. Su padre, don José Óscar Torres Arango. fue profesor de guitarra clásica en la Universidad de Caldas en la Facultad de Bellas Artes y en las noches practicaba guitarra, bandola, triple, o escribir música.
Leer más...

Guillermo Díaz Salamanca: “Mientras podamos estar en la radio, ahí estaremos”

POR: Germán Posada  |   Febrero 21, 2020
Entrevistar al gran hombre de radio, Guillermo Díaz Salamanca, tomó su tiempo pero valió la pena. Fueron varios meses en los que en algún momento me di por vencido y ya prácticamente descartada de la agenda, las cosas se dieron de la manera más inesperada. Será entonces esta entrevista, una de las más especiales y aguardadas de mi lista.
Leer más...

Jairo Tarazona: Cuando se gana un Premio CPB y a la vez es amenazado de muerte

Febrero 14, 2020
Dos sentimientos se juntaron en el corazón de Jairo Tarazona el viernes 7 de febrero. Esa noche, fue ovacionado por más de mil personas que asistieron a la ceremonia de los ganadores del Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas (CPB) y otro, por recibir una amenaza de muerte de uno de los tantos grupos antisociales que quieren acallar a quienes denuncian tantas atrocidades que se comenten en el país. Jairo es un periodista valiente.
Leer más...

Dice Natalia Tieso: “Buscamos una educación que se base en la indagación y la comprensión conceptual”

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Febrero 06, 2020
Para Natalia Tieso, máster en Educación y Responsable de Desarrollo Regional para América Latina del Bachillerato Internacional (IB), considera que el actual desafío de la Educación está en “acompañar a los docentes en su desarrollo profesional para que puedan presentar actividades áulicas a las nuevas generaciones.
Leer más...

Fernando Ramos: “Sin investigación no hay buen periodismo”

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Febrero 04, 2020
Para Fernando Ramos, corresponsal de CNN en español y jurado de los Premio CPB 2020, de Periodistas para Periodistas, que año a año organiza el Círculo de Periodistas de Bogotá, hay que incentivar a nuevos comunicadores para que hagan investigación. “Durante los últimos años hemos visto a los mismos periodistas en ese oficio. Debemos recordar que sin investigación no hay buen periodismo y simplemente, nos quedaríamos en la anécdota”.
Leer más...

“El nene chocolate”, el rey de la sintonía radial latina en Nueva York

Febrero 03, 2020
Janeiro Matos, llamado como "El nene de chocolate", con su estilo particular para dirigirse a la audiencia, ha liderado durante los últimos 25 años el sector radial latino en Nueva York. Cuando era niño, en su casa se le veía jugar con el toca discos de la abuela, mientras hacía de “locutor” para su familia. Su música favorita por aquel entonces era la de Johnny Ventura, pero, también le apasionaba el rock and roll y los temas de ‘’El gallito de Manatí", José Miguel Class.
Leer más...

Sebastián Campos: la historia del niño que cantaba en el salón de clases

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Enero 27, 2020
Tendría unos 8 años cuando Sebastián le pidió una guitarra a su papá. Pasaron varias semanas y le insistía cada vez que lo veía. Un día, cuando ya perdía las esperanzas, Raúl Campos, su padre, le entregó su codiciado regalo.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Entrevistas