Entrevistas

“El ser humano no tiene fronteras”: Fernando Nope

POR: Germán Posada  |   Octubre 22, 2019
Fernando Nope es de aquellos personajes que pertenece a ese particular grupo en donde la visibilidad de sus buenas acciones en el exterior es lo que menos les importa, pero siempre hay alguien que por alguna razón especial de la vida los descubre y es ahí cuando nos enteramos de la gran labor con la que algunos hacen patria en otros lugares del mundo.
Leer más...

“Uno termina volviéndose local”: Gabriel Posada Gálvis

POR: Germán Posada  |   Octubre 18, 2019
A Gabriel Posada Gálvis lo he entrevistado en otras ocasiones. Hemos charlado sobre Hip Hop, reggaetón y Rap y me ha contado de algunos de sus proyectos radiales como “En la Casa” y “Mañanas X”. Este caballero y yo no nos conocemos personalmente, pero desde hace una larga década por alguna razón nos hemos mantenido en contacto por las maravillas de la era digital.
Leer más...

“Colombia es mi tierra”: Julio Cesar Luna

POR: Germán Posada  |   Octubre 17, 2019
Julio Cesar Luna Valotta nació con vocación de actor y figura de galán. Llegó a Colombia y el universo femenino se rindió a sus pies. Era muy joven pero aún las señoras de edad le declaraban públicamente su amor. Entonces algún locutor radial habló de él como EL NOVIO DE COLOMBIA y así se quedó por décadas. Sin proponérselo Julio César Luna se convirtió en el prototipo del galán para obras televisadas.
Leer más...

“Solo podré perdonar cuando se revele toda la verdad sobre el magnicidio de Luis Carlos Galán”: Dice Gloria Pachón de Galán

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Octubre 16, 2019
Gloria Pachón de Galán habla con los ojos. Tiene una memoria prodigiosa y relata con minucioso carácter cada uno de los hechos que marcaron su vida. Era muy niña cuando descubrió cómo era el trabajo de un periodista. Fue el 3 de septiembre de 1939. Ese día su padre don Álvaro Pachón de la Torre, escuchó en su radio de onda corta, marca Zenith, cómo se producía una noticia y empezó a gritar nervioso: “Estalló la II Guerra Mundial, estalló la II Guerra Mundial”.
Leer más...

Fernán Martínez Mahecha: “La música se encamina hacia el género popular”

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Octubre 11, 2019
Fernán Martínez Mahecha vive todos los días una crónica. Inició su vida profesional como fotógrafo en Santiago de Cali, en el diario El Pueblo, al lado del inolvidable Henry Holguín. Sobre esos años podría escribir una novela con los relatos más escabrosos cuando cubría los más insólitos actos judiciales tomando fotos y observando el análisis de investigador de Holguín. “Un día estábamos en el periódico cuando nos dijeron que había un asalto bancario. Henry me dijo: “mono, aliste la cámara que nos vamos para allá”.
Leer más...

“Veracruz Estéreo era mi familia”: Carlos Alberto Ríos

POR: Germán Posada  |   Octubre 05, 2019
En la vida se presentan hechos o personas que definitivamente marcan nuestra existencia. En la ciudad de Medellín, por ejemplo, entre las décadas de los ochentas y los noventas, un hecho muy particular marcó la juventud que en esos momentos existía. En materia musical el auge del rock estaba en pleno furor y era muy común observar sus fanáticos reunidos viviendo con frenesí este género musical. Luego comenzaron a sonar otros géneros que poco a poco cambiaron la indumentaria del Heavy Metal por algo mas Pop, más Disco.
Leer más...

“eRadio será el aliado de los oyentes”: Nelson Vahos

POR: Germán Posada  |   Octubre 04, 2019
En momentos en los que se vive el dilema de si la radio tradicional prevalecerá ó finalmente desaparecerá y al mismo tiempo se hace evidente él desarrollo y transformación de las nuevas tecnologías en donde la radio ha buscado un espacio importante en la era virtual, Nelson Vahos, llega pisando fuerte con su proyecto eRadio.
Leer más...

Anny Roós Krause: Una vida entre tormentas y susurros

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Septiembre 29, 2019
Historia de la periodista del CPB que fue secretaria de Salvador Allende. Superó el cáncer en tres oportunidades y termina ahora el guión de su primera película. Cuando hizo sus primeros recorridos por Bogotá, aquel 2 de febrero de 1970, Anny Roós Krause, con escasos 26 años, encontró una ciudad lúgubre, gris, con una pertinaz llovizna y con sus habitantes vestidos de negro, café o azul oscuro.
Leer más...

JC González: “Siempre lloro cuando compongo”

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Septiembre 23, 2019
El pintor, director de cine y fotógrafo Emmanuel Radnitzky decía que “una de las satisfacciones de un genio es su energía y obstinación”. Juan Camilo González –JC, simplemente en su carrera artística—es un joven santandereano perseverante con su empeño de componerle y cantarle al mundo que emprendió un camino difícil, pero no imposible. Lleva diez años escribiendo, componiendo y cantando temas románticos, quizá en demasía, que le brotan de su corazón por las experiencias vividas a diario.
Leer más...

Francisco Rivera Ordóñez, Paquirri: "Hay gente que vive de engendrar odio. Y eso es muy peligroso"

Septiembre 22, 2019
Aunque tiene la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes, Francisco Rivera Ordóñez es profundamente contracultural: es torero, católico, padre, esposo, varón… y va por ahí sin soberbia, pero sin pedir perdón por cada opinión políticamente incorrecta que emite.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Entrevistas