Entrevistas

Yamid Amat

POR: Germán Posada  |   Septiembre 21, 2019
Toda historia radiofónica tiene personajes que son imprescindibles nombrar porque su protagonismo en ella es único. Uno de esos personajes en las memorias de la historia de la radio y la televisión colombiana es Yamid Amat. La siguiente es una recopilación de diversas opiniones y comentarios sobre Yamid Amat por parte de algunas personalidades de los medios en nuestro país a los cuales he entrevistado y que han expresado en medio de sus respuestas.
Leer más...

Óscar Agudelo: 65 años de carrera artística, 60 de 'La cama vacía'

Septiembre 20, 2019
Quizás la letra más lacerante, pero por cierto la más emblemática de la llamada música del recuerdo, es ‘La cama vacía’, en la voz inconfundible de Óscar Agudelo. Es difícil oírla en las estaciones radiales de estos tiempos, cuando la programación se ha volcado a lo foráneo, al crossover, a la música de consolas y sintetizadores, y a esa nueva banda sonora de la esquizofrenia y la obscenidad colectivas: el reguetón.
Leer más...

Una cita con “El viejo” Pacheco

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Septiembre 13, 2019
Este 13 de septiembre Fernando González-Pacheco Castro, el más popular y admirado presentador de la televisión colombiana, cumpliría 87 años. Fue el rey. Nadie lo podrá igualar. Los consejos de redacción de Colprensa en 1981 eran ágiles. No duraban más de 20 minutos. Cada uno de los periodistas informaba de su tarea diaria. A la cabeza estaba don Orlando Cadavid Correa, quien, con libreta en mano, anotaba las próximas gestiones. Eran los primeros días de la agencia y en una de esas inolvidables sesiones me dijo sencillamente: “joven, hágale una entrevista a Pacheco”.
Leer más...

Javier Baena: El señor de las noticias

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Septiembre 07, 2019
La gran periodista polaca Anna Kipper, directora entre 1950 y 1980, de la Agencia Francesa de Prensa (AFP) bautizó a Javier Baena como “Mister Lead”, porque podía resumir en 70 palabras toda una gran noticia. Él asegura que el verdadero maestro del “lead” se llama Antonio Pardo García, “pero ambos somos de la escuela americana del periodismo cuyo máximo exponente es Associated Press (AP)”. Y aclara: “Muchos periodistas en Colombia y me incluyo entre ellos, aprendieron a redactar noticias leyendo los cables de AP o UPI”.
Leer más...

Gustavo Lorgia: ¡Cómo me gustaría desaparecer el hambre y el maldito cáncer del mundo!

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Septiembre 05, 2019
Es muy difícil pedirle concentración a Gustavo Lorgia. Siempre está creando, inventando, pensando, jugando con su mente para crear más ilusiones. Es el gran mago colombiano, pero también, uno de los referentes de este arte en el mundo. Además de sus actos con los cuales desaparece lujosos automóviles, saca palomas o conejos de sombreros, “parte” mujeres, hace ilusiones con varas o sombrillas, es una de las personas de mayor creatividad en el país. Su inquietud lo ha llevado a la cúspide de la magia, pero también a convertirlo en figura empresarial del espectáculo.
Leer más...

Mabel Lara: “El periodismo colombiano está en crisis”

Septiembre 01, 2019
Mabel Lara es una digna representante de la mujer vallecaucana, es decir, atractiva, trabajadora, con metas claras, que expresa lo que piensa sin aspavientos, sencilla y exitosa. Es uno de los bellos rostros de la televisión colombiana que presta su imagen y su profesionalismo en el Canal 1 como periodista y presentadora del informativo Noticias 1.
Leer más...

Amparo Pérez: la reportera valiente que defiende al televidente

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Agosto 27, 2019
La primera judoca colombiana nació en Santiago de Cali, aprendió a bailar salsa en Bogotá, quiso ser diplomática, se salvó –de milagro-- de morir el 7 de agosto de 1956, comenzó el periodismo sin saber escribir a máquina, escuchó cuando Gabriel García Márquez le leía a Fidel Castro sus palabras para recibir el Nóbel, es socia desde hace más de 35 años del Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB), se llama Amparo Pérez Camargo y es la defensora del televidente de Canal Caracol desde hace 19 años.
Leer más...

Óscar Monsalve: “Recuerdo del doctor Peláez sus consejos, pero no olvido sus regaños”

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Agosto 24, 2019
A Crisanto Alonso Vargas Ramírez, Vargasvil, le pareció graciosa la narración de un partido de fútbol que hacía Óscar Monsalve, que lo convenció para que se lanzara al mundo de hacer reír a la gente.
Leer más...

Las 15 a Rosmery Cárdenas: “La vida es una comedia"

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Agosto 17, 2019
Su nombre es difícil de escribir. Parece sencillo, pero a veces lo escriben como Rossmery, Rossmary o Rosmary. Lo único cierto es que nunca deja de reír. No tenía 17 años cuando ya la consideraban como “La Modelo del año”, resultó poco tiempo después como Virreina Nacional del Café –con título de chapolera—y luego fue al Reinado del Mar. Se gozó esos encuentros de belleza.
Leer más...

“Claro que vale la pena ser periodista”: Fernando Barrero Chaves

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Agosto 16, 2019
En su oficina de comunicaciones de Cafam no caben más premios, condecoraciones, diplomas, medallas, ni títulos. Los hay grandes, pequeños, con o sin banderas, en cajas o encima de un atril. Estos los del Estado, de entidades privadas o un grato recuerdo de algún oyente. Son parte de los reconocimientos que ha recibido Fernando Barrero Chaves y que guarda con especial cariño.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Entrevistas